A 25 días, se perciben paralizados el Congreso y el Gobierno Estatales

Comienza a generarse la percepción de que la bestia está paralizada, me refiero al aparato Gubernamental Estatal formado por el Congreso y el Ejecutivo, que si bien en teoría son dos poderes independientes, en lo político, legislativo, jurídico y financiero se mueven paralelos.
Es un poco como México y Estados Unidos, si a uno le da gripe al otro ahuevo que le da también. Y es que se la han pasado en las fotos, con la sonrisa, como si fuera la entrega de los globos de oro, aún la realidad de los Quintanaroenses no les arranca esa sonrisa ingenua, o cínica, no sabemos.
Y es que ya llevan más de 25 días y no hay ni agenda, ni planes de trabajo, ni debates, ni propuestas en el Congreso y en el caso de las Dependencias de Gobierno apenas y pagaron la nómina, los procesos parados, muchos pasivos circulantes atorados y miles de familias que dependen de esos pagos esperando y comiéndose las uñas.
¿Entenderán la extrema dependencia de la economía chetumaleña de ese aparato gigantesco de Gobierno? Qué podrán estar de acuerdo o no, pero mientras son peras o manzanas, la gente y las familias tienen que comer.
Deben saber que una cosa es pasivo circulante y otra deuda o Adefas (Adeudos de ejercicios fiscales anteriores), es decir, si el expediente esta bien, hay que pagarlo, por que si se vuelve deuda, hay responsabilidad para los nuevos funcionarios, y si hay intereses habrá daño patrimonial, claro, cuando el contratista que si terminó la obra, que si entrega a tiempo y que si cumplió con el catálogo de conceptos, y su expediente está bien, termine demandando. Si la factura es falsa, si hay algo raro, si hubo transa no paguen y denuncien o se la comen. Los procesos de entrega-recepción se ven demasiado estériles, si hay expedientes mal armados, proveedores dudosos, facturas falsas, desvíos de recursos o cosas raras, ya debieron sacarlos a la luz o plasmarlos en sus observaciones para que la Secoes o en su defecto el ASEQroo auditen y canalicen a las autoridades judiciales correspondientes los delitos.
Están atónitos, asustados, no terminan las giras del Presidente y de las o los Corcholat@s, siguen las selfies, la alfombra roja, aun Quintana Roo no le quita la sonrisa triunfalista a la Gobernadora y a su Gabinete, menos a los Diputados empoderados sobre su ladrillo nuevo, y no es que quiera verlos tristes, pero si preocupados u ocupados.
Se percibe que la bestia no se mueve.
Lo que se ve por ejemplo en la Jugocopo es a un Renán Sanchez Tajonar con juguete nuevo, no había pasado una semana y ya se andaba paseando con recursos públicos con la Presidenta de Chetumal y luego comenzó en Cozumel su proselitismo electorero barato, sus redes sociales parecen las de un candidato y no las de un Diputado. No es representación lo que hace, por qué está en otros distritos o municipios haciendo imagen personal, pero en las Comisiones urgen las líneas de trabajo para hacer la agenda. También debe saber el joven Diputado Verde que si no denuncia las irregularidades que está recibiendo de la anterior Jugocopo de su brother Miranda y del panadero Arcila (por que vende pan), será cómplice y la omisión no lo exime de la responsabilidad, es decir, si sigue paseando en vez de revisar lo que recibió, se lo va a comer y ya habrá quien se lo recuerde o lo exhiba. Encubrir al anterior, es delito.
Se ha visto que los nuevos funcionarios de la Gobernadora han desfilado a comparecer ante los nuevos Diputados, en un ejercicio estéril, ocioso e inútil. Primero deberían auditar, aprovechar sus tiempos de entrega-recepción, observar y luego proceder, ¿qué caso tiene que un nuevo funcionario comparezca a los 15 días de tomar una dependencia? y llegue a decir: bueno, es qué es lo que he visto hasta ahorita, si veo algo más luego les informo ¿dale?.
En su momento observamos en éste medio que la Gobernadora había ratificado a muchos mandos medios en una estrategia de estabilizar el proceso de transición que aplaudimos y reconocimos, muchos burócratas con familias que estaban tensos viviendo la incertidumbre acostumbrada de la renuncia por ideologías políticas respiraron, pues los nuevos no movieron a muchos y por el contrario están ayudando a que sigan los procesos administrativos. Se d buenas fuentes que incluso los antiguos en áreas administrativas están capacitando malos nuevos que los sucederán pero hasta que termine el ejercicio fiscal, es decir, hasta enero, y eso habla muy bien de Mara Lezama que inteligentemente sabe que la bestia no debe pararse, pero entonces ¿Qué esta deteniendo al monstruo?.
No se puede detener la recaudación, los procesos, el ejercicio de recursos, los pagos, hay mucha gente atorada. Los contratos vigentes de éste año son pasivos circulantes, no deuda, se debe pagar a todos y lo antes posible, no se puede fallar en las nóminas y así como esos empleados que respiraron igual hay muchos proveedores, contratistas y arrendatarios que no han cobrado, hay cientos de familias y sobre todo chetumaleñas esperando que el aparatoso monstruo se mueva.
También es estratégico, echar a andar el nuevo Gobierno y el nuevo Congreso lo antes posible, Quintana Roo no espera, la gente no espera, los tiempos del turismo, del sector privado, los tiempos de la delincuencia y del tejido social no son lentos, por el contrario son demasiado rápidos y no está el horno para bollos, ya vimos en Majahual que no está el horno para bollos.
Reitero, que si continuaron muchos empleados administrativos que son los que hacen funcionar a la bestia, pero ¿por qué no avanzan? ¿Por qué no hay agenda legislativa? ¿Por que no se habla del Plan Estatal? ¿Por qué aun no pagan a proveedores y contratistas? ¿Por qué tienen a todo Chetumal y Quintana Roo esperando?
Gobernar es también hacer que esa bestia se mueva y si se mueve como relojito mejor. Es convertir al aparato burocrático estatal en una maquinaria de resultados para a gente. No en un aparatoso bulto con le que tenemos que cargar todos. Esa bestia puede ser un gigante distribuidor de riqueza para los que menos tienen, por eso urge que funcione. Y no hablo de programas para tomarse selfies, hablo del flujo de dinero a través de sueldos y proveedores, de la recaudación convertida en derrama económica.
El sector salud no puede esperar por medicamentos, las obras no pueden pararse por gasolina, los eventos deportivos no se suspenden, el ciclo escolar no se detiene, las aulas se necesitan, no se puede frenar la delincuencia parando suministro de balas y equipos, el maltrato a las mujeres no se detiene por que no haya funcionarios hábiles tomando desiciones. Son ejemplos burdos.
Vimos a Julian Ricalde dar un manotazo sobre la mesa en la Cámara de Diputados presionando a sus compañeros a hacer una agenda legislativa, reclamando que las reuniones parecen te canasta y no se está avanzando en un plan legislativo serio. Con sus palabras. Vimos a la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales hacer una conferencia de prensa en Cancún para informar sobre las líneas de acción que subirían buscando la aplicación de la Ley Estatal, se notó la experiencia de Diputados como Julián o Luz Maria Beristain que ha sido Senadora también, las ganas de empujar los temas, con Issac Janix y María José Osorio que también a nivel social y Municipal, han demostrado que son políticos de trabajo, de resultados, que enfrentan problemas y que no les gusta perder el tiempo en banalidades.
¿Qué pasa?¿Acaso los Morena-Verdes están vislumbrados por su arrastre electoral y el ladrillo los llena de soberbia?¿Acaso creen que gobernar es ganar campañas? No, en la campaña es fácil prometer, lo duro es ponerse a trabajar, lo difícil es convertir la demagogia en resultados y para eso lo primero es poner a funcionar al monstruo burocrático.
¿Qué pasa?¿Por qué no se mueve la bestia?¿Qué esperan?
Mucha gente votó por la nueva clase política, la esperanza de muchos quintanroenses está en éste grupo Verde-Moreno tanto en el Congreso como en el Ejecutivo, que ya muestra síntomas contundentes de no estár funcionando. Hablan de la 4T y se llenan la boca de la frase "primero los pobres", bueno, deben recordar que la pandemia generó más pobreza en Quintana Roo y que se calcula que fueron más de 75 mil familias que bajaron a la pobreza o pobreza extrema, que hubo pérdida de empresas, incremento de la delincuencia organizada y pérdida de empleos.
Deben pensar que el aparato de Gobierno es uno de los generadores de derrama económica junto con el turismo, sobre todo en el sur del estado y paralizarlo es frenar esa derrama a miles de familias que dependen directa o indirectamente de la bestia misma.
Eso de primero los pobres se vuelve demagógico a medida que avanzan los días.
La gente podrá estar embelesada con la 4T, pero cuando no puede pagar las cuentas, cuando descubre que no regresó su Diputado o se siente engañada y defraudada, pierde la esperanza.
No se Gobierna trayendo al Presidente a supervisar el Tren Maya, ni trayendo a los corcholatos a hacerse selfies, se gobierna haciendo funcionar a la bestia gubernamental, por eso se llama Administración Pública.