top of page

Baja la ocupación hotelera en pleno verano


Algunos han dicho que vamos bien y otros que hubo un bajón en la ocupación hotelera.

Si bien, la ocupación, no es el único parámetro para diagnosticar ese simplista ¿cómo vamos?, es un indicador de comportamiento económico clave y generalizado importante.

El Ayuntamiento reportó en julio estos números:

Enero: 81.40%

Febrero: 85%

Marzo: 83%

Abril: 79.40%

Mayo: 78%

Junio: 79.5%

Julio se logró superar el 82% y fue un buen inicio de verano.

Pero ahora en agosto, ya a día 15/16 el promedio que se reporta es del 75%, claro, agosto no ha terminado aún pero todo parece indicar que ya no volveremos a estar sobre ese 80%. ¿Que está pasando?¿Esta pasando algo?

Los shows de taxistas violentando turistas y haciendo sus desmanes ante millones de usuarios de redes sociales no han sido suficientes para causar daño considerable, no eso reflejan los comentarios en las plataformas de viajes.

Revisamos también el sargazo y debido a un enorme cambio en las corrientes marinas, la mancha de 9,000 km que mostraba el satélite en junio, se desvió por fuera del Gran Caribe y se fue a las Bahamas. Las playas están limpias, el sargazo es mínimo y dejó de ser noticia por ahora.

Es claro que los esfuerzos de promoción empresarial y gubernamentales, no han marcado una diferencia y se esperaría que ese 20% de hueco pudiera ser llenado por esos esfuerzos pero se convierten en selfies y fotos mediáticas.

Sobre balaceras, cuerpos encontrados en bolsas, incidentes en las playas, droga o sus crímenes derivados, tampoco se ve reflejado en las plataformas de viajes.

Sobre la economía en Estados Unidos está mejor que los últimos 10 años, llevan estos 3 primeros bimestres creciendo al 0.5%, a buen ritmo y su tasa de desempleo está en sus mínimos históricos. Lo mismo refleja la economía canadiense.

El turismo que nos llega al Caribe Mexicano es en un 45% de Norteamérica (Estados Undios y Canadá), y un 34% nacional.

Casi el 80% se forma sumando México, Estados Unidos y Canadá.

¿Es el turista nacional el que menguó?

La inflación en México está dura, la gasolina está alta e impacta todo, pero no se está reportando que esté bajando el turismo nacional, por el contrario con un dólar débil está resultando buena idea traerse a la familia al Caribe Mexicano.

Fue un hotelero, quien me comentó que debido a que el turismo nacional ha crecido cuando entran a clases se percibe la baja en el mes de agosto, es decir está bajando el turismo Canadiense y Norteamericano.

Otro me dijo, es que Canadá no está frío. Es decir, en verano baja el turismo canadiense por el verano que descongela el norte del planeta, pero si se tiene un porcentaje de canadienses que se mueve en el verano fuera de la nieve buscando sol y playas, y al ser este 2023 un año muy caluroso, no se movieron. Canadá está calientito, me dijo.

Puede ser, seguiremos indagando. Si tú sabes, coméntalo ...

118 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page