top of page

Beneficios colaterales para Puerto Morelos


Hace dos años recuerdo que fuimos a cubrir una manifestación a Puerto Morelos, la protesta era por la demolición del parque principal, que se haría nuevo.

Hay personas que no quieren que las cosas cambien y prefieren conservar lo que tienen y que permanezca el puerto en el estado en que se encuentra.

Como toda obra pública causó molestias, afectó a los comerciantes y restaurantes del primer cuadro y entorpeció a los turistas unos meses, hoy es un parque hermoso, nuevo, iluminado y bonito, que beneficia a todos.

Viven agradecidos y orgullosos.

El desarrollo turístico requiere de impulso y de cambios, de mejorías y nuestra infraestructura necesita de renovación.

Hoy, Puerto Morelos comenzará un proceso molestoso, por momentos difíciles, así como el que estamos viviendo en la Colosio de Cancún, comenzarán a transitar góndolas de 17 m3 por la avenida principal durante varias semanas.

Llegarán al muelle de contenedores en barcos procedentes de Cuba, toneladas de piedra porfiria para las vías férreas del Tren Maya, se cargarán las góndolas y transitarán por la avenida principal hasta la carretera Federal y cruzarán para entrar a la Ruta de los Cenotes hasta el km 5.

Así como el parque que les conté, como toda obra pública causará molestias, habrá muchos que querrán que no cambien las cosas y al final todos serán beneficiados.

Los beneficios colaterales para Puerto Morelos serán:

Que para compensar las molestias causadas se reconstruirá toda la avenida de acceso al puerto ampliándola a 14 m, dos carriles de ida y dos de vuelta, con banquetas y una ciclovía.

De primer mundo.

El trafico será fluido, se acabaron esas vueltas de rueda y embotellamientos, se acaban los baches, se tendrá una avenida nueva de varios carriles y que beneficiará a transportistas y taxistas, que dará una mejor movilidad a turistas y locales.

Hoy la actual avenida fracciona el ecosistema, no tiene pasos híbridos que permitan el flujo del agua de los manglares de norte conectando con los del sur. Es imperativo para que un manglar sea sano que el agua no se estanque, por eso se harán varios pasos hídricos que garanticen que mejorará enormemente la vida en los manglares y habrá flujo.

Habrá pasos de fauna también para que ya no estén muriendo iguanas, aves, coatis o algún animal distraído que no se fije al cruzar la calle.

Las instalaciones eléctricas se harán subterráneas y al desaparecer darán una imagen de primer mundo al turista que nos visita. Se modernizará la vieja avenida.

Tendrá varios escapes de seguridad para cualquiera que tenga un incidente, hoy solo tienen uno que es además paradero de autobuses mal hecho y peligroso.

Por eso me acordé de aquella manifestación contra la renovación del parque de Puerto Morelos, que causó molestias, incertidumbres y que motivó a los que quieren conservar siempre las cosas en el estado en el que están a manifestarse.

Por qué va a ser igual, pero al final todos saldrán beneficiados, hasta los manifestantes.

Somos turísticos, el turismo es prioridad, de ahí surge una derrama económica que debe convertirse en desarrollo social.

Tal como nos repite la Gobernadora insistente: busquemos una "prosperidad compartida".

Mejorar la avenida principal de Puerto Morelos va en ese sentido, por que mejora el trato al turista, el visitante deja su dinero en el puerto, se generan empleos, hay negocios y los pobladores ganan dinero que llevan al otro lado de la carretera, a sus familias y así todos terminamos beneficiados.

Les leo ...

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page