top of page

Buscan convertir el sargazo en bonos de carbono


Nos reunimos en CaloPark invitados por la empresa Ensol procesadora de sargazo, filial de la trasanacional CarbonWave por que están negociando una certificación con el fondo de inversión Gold Standar.

Es decir, quieren obtener bonos de carbono con el sargazo.

Un enorme avance en la estrategia de manejo integral del sargazo que tanto nos viene afectando en el Caribe Mexicano desde hace 12 años.

La idea es que por cada 5 toneladas de sargazo fresco y vivo, procesada se certifique como 1 tonelada de metano que se dejó de emitir a la atmósfera como gas de efecto invernadero.

Recordemos que el metano es 21 veces más tóxico como gas de efecto invernadero que el mismo Dióxido de Carbono.

Así que Ensol procesará el alga convirtiéndola en bioestimulantes, chancletas, cuero vegano, impresiones 3D y hasta lavaderos de manos y muebles de baño.

Gold Standar tomará esas toneladas y las meterá a los mercados financieros a un precio de 28 dólares por tonelada y obtendrá recursos para trasladar a CarbonWave y Ensol para crear así un círculo virtuoso que haga crecer más y más la empresa procesadora del alga.

Esta es una estrategia que pinta bien en su potencial y una forma de generar recursos financieros, empleos, necesidades de tecnología y logística, es una forma de impulsar una nueva industria y de convertir en limonada los limones que el mar nos está trayendo.

CarbonWave es el corporativo global, Ensol la filial local y Gold Standar el certificador.

Están picando piedra y están siendo pioneros, están abriendo brecha, serán punta de lanza para muchos que esperemos que sigan sus pasos agigantados.


















97 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page