Cae el PDU de Cancún y sus corruptelas
Actualizado: 23 may

Hoy trascendió en los chats cancunenses donde hay personas concientes, urbanistas, arquitectos e ingenieros, desarrolladores y en general cualquiera que tiene alguna propiedad, la noticia.
El Juzgado 5o de Distrito le dió protección constitucional a los cancunenses, indicándole al Ayuntamiento de Benito Juárez que se deje de vaciladas y deje sin efectos el Plan de Desarrollo Urbano 2022.
Ojo: Todas las licencias de construccion otorgadas quedan nulas. Cheque con su perito.
¿Que es un PDU? Es una carta de usos de suelos, es un instrumento de ordenamiento urbano que tiene por vocación guiar a una ciudad al desarrollo ordenado, pero que puede convertirse en un arma de destrucción masiva de una ciudad también, si se convierte en un despacho de cambios de uso de suelos al mejor postor.
Por eso cayó, el polémico PDU2022 aprobado en lo oscurito y fasttrack en septiembre de 2022 durante la fase final del interinato de la Regidora Lourdes Cardona Muza, por que se desvió de su objetivo de ordenar Cancún y se volvió una sastrería de dinero bajo el agua.
Así que todos aquellos pseudo inversionistas, que le dieron dinero a algún funcionario para que les favorezcan en un uso de suelo específico y quisieron aprovechar la corrupción en su beneficio y no buscaron el bien común... Lástima, perdieron su dinero.
A ver ¿cómo es este negociote?, así: Usted compra un predio habitacional en 100 pesos el m2, tiene 10,000 m2 por ejemplo, invierte 1,000,000 llega a la mesa de algún Regidor o Funcionario corrupto le asienta otro millón y le cambian su uso de suelo a comercial, usted invirtió 2,000,000 y ahora puede vender en 5,000,000 pero el problema es que para hacer un edificio y una plaza no hay espacio de estacionamiento por que en realidad no es una zona comercial. Ahí hay un desorden urbano que pagaremos todos. Un simple ejemplo.
El Juez igual ordenó reponer el procedimiento, es decir, regresar al proceso de revisión técnica, de consulta pública, de reformulación de desiciones y además ordena que se garantice el acceso a la información para que no vuelvan a esconder documentos entre las paredes del Cabildo y se haga un proceso abierto y realmente participativo.
Y sobre todo para que se haga bien y no solo sea una venta de usos de suelo al mejor postor.
Por ejemplo, esta vez que se vuelva a hacer, deberá considerar el Atlas de Riesgos, un Plan de Movilidad, características incluyentes de la ciudad y será una oportunidad para tirar de una vez la figura de los rarísimos "polígonos de actuación".
El Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población Cancún, o bien PDU2022, quedó publicado el día 17 de septiembre de 2022 en el periódico oficial del estado POE, de Quintana Roo.
El caso de los "polígonos de actuación" por ejemplo implica que al caer el PDU2022 la intención mezquina de hacer edificios en el parque PokTaPok queda nula.
Los depredadores de PokTaPok tendrán que iniciar de nuevo su intención, es decir, no tienen nada. Eso da ventaja a los colonos de PokTaPok a defender su área verde. El karma es canijo, decía mi abuelita.
También revisar de nuevo el PDU tendrá que considerar la movilidad urbana para que se considere el Puente Nichupté y la futura estación del Tren Maya.
Hay licencias de construcción polémicas como RIUNozuc, Mirador Solaris o similares que deberán cuestionarse nuevamente.
En fin, vuelve la
Ciudadanía cancunense a recordarle a la autoridad pasajera en turno, si no hacen las cosas bien y transparentes, seran escudriñados y judicializados, se les recuerda que el espíritu de Tajamar sigue vivo en Cancún.