Campamento tortuguero en Isla Mujeres

Ayer en la noche crucé a Isla Mujeres para visitar su campamento tortuguero.
Es temporada de desove de tortugas caguama, de carey y blanca.
En las playas Media Luna, Icaco y La Guadalupana, las brigadas del Ayuntamiento de Atenea Gómez Ricalde coordinadas por el Director de Medio Ambiente, Edwin Novelo y muchos otros funcionarios, ciudadanos y turistas, se suman a la protección de huevos, me gané una noche espectacular llena de emociones.
Se llama campamento tortuguero al programa activado para la temporada de desove de tortugas que inicia en mayo y termina en septiembre.
Se forma un comité y todos apoyan, se trata de muchas acciones coordinadas.
Una es mantener limpias las playas de basura, de obstáculos, de sargazo, de cacharros y de todo lo que pudiera obstaculizar el arribo de las madres adultas que llegan.
En Media Luna presenciamos la llegada de más de 12 ejemplares en un lapso de 2 horas.
Con sus aletas excavan sus nidos, son selectivas, a veces no les gusta el hoyo que han hecho por la humedad, por la temperatura, por algún residuo con el que se toparon al excavar, una piedra o lo que sea, y cambian a otro hueco, así pueden hacer dos o tres nidos de prueba en una sola playa.
Después los brigadistas extraen cuidadosamente los huevos (más de 100 por ejemplar), los depositan en cubetas con una ligera cama de arena, suavemente y los trasladan al corral.

En el corral, los entierran y marcan el sitio, la especie, el número de huevos, donde se hizo el nido y siguen la normatividad vigente de colocar a 1 m de separación cada nido y otras reglas.
Esta es una labor titánica y nocturna.
La gente de isla y los turistas se suman como voluntarios a las labores, son capacitados para hacer bien el trabajo y prevalece el cuidado y respeto a la especie.
Definitivamente la lucha de la Presidencia Municipal por las tortugas es frontal, se han logrado 70,000 huevos eclosionados en 2022, se rescató de la corrupción la Tortugranja, se va a rehabilitar y todas las direcciones del Ayuntamiento trabajan al unísono.
La gente de Isla se suma, confían en Atenea, otras direcciones apoyan.
Alumbrado apaga luces para no afectar, servicios públicos está sobre los residuos sólidos, Zofemat limpia playas intensamente, la Guardia Nacional vigila y patrulla, Semarnat capacita y respalda, Conanp igual, Sema apoya.
La lucha es definitiva, 70,000 huevos logrados hasta los neonatos habla del compromiso con la especie en peligro de extinción.
Y en Isla Mujeres, conocida en la antigüedad como puerto tortuguero, donde las historias del cronista narran que se llenaban de tortugas barcos camaroneros, en tiempos donde eran tan abundantes que parecía que nunca podrían estar en riego de extinción.
En fin, les compartiré igual un video en YouTube...
Enhorabuena ...