Cancun, superpremios en el World Travel Awards ¡Plop!

Seguiré haciendo éste tipo de posts por que el desarrollo turístico es nuestra forma de ser, es el origen de la exportación de servicios turísticos, es a lo que nos dedicamos y por ende: la fuente principal de ingresos de nuestra región.
De ese chorro de capital que ingresa por la vía del aeropuerto, de nuestra industria transportista, de nuestros hoteles, restaurantes, plazas comerciales y touroperadores se dispersa el flujo de masas de dinero a través de sueldos o pagos proveedores para nuestra mancha urbana, para el pueblo de apoyo como llamaba Infratur en los 70.
Es el turismo el que genera así empleos directos, necesidad de pymes, inversión en activos o en infraestructura y es el turismo nuestro principal distintivo. Ya no somos nuevos en Cancún, aprendimos en los 70s, rompimos récords en los 80 y llegamos a niveles nunca soñados en los maravillosos 90, nos ganamos ser llamados "el paraíso inventado", nuestra economía depende de que sigamos siendo el principal polo turístico del País.
Ante la percepción del turista seguimos aquí, funcionando, nuestro mar turquesa sigue siendo bondadoso, nuestros amaneceres siguen siendo milagros y estamos operando.
Nos golpean la inseguridad, la corrupción y la opacidad, las aguas negras y la basura está por todas partes pero nadie mira para abajo, lo sabemos los que aquí vivimos y trabajamos, no nos conviene decirlo al turista. Callamos por que es nuestro negocio. Imaginen llegar a un restaurante y que el mesero te diga: Bienvenido, solo que tenemos algunas cucarachas.
No nos conviene publicar nuestras crudas realidades, lo que se esconde debajo de la alfombra turquesa. Ahí está mejor.
Nuestros arrecifes están, severamente afectados por la mala calidad de aguas negras urbanas que les llegan y por el calentamiento global. El sargazo nos pega año con año todo el verano causando estragos en espartizal marino y erosionando nuestra duna costera, detrás están nuestros manglares cada día con menos territorio, por un lado la ciudad y la infraestructura urbana los encierra y por el otro el sistema turístico.
Cancún, está nominado como "playa Líder en el Mundo", "ciudad líder en el mundo" y "reuniones y convenciones líder en el mundo", no se cual sea la ponderación o contra quienes se compite, ni cuanto nos cueste el punto, es que otra vez éste año perdimos el premio principal, no lo hemos logrado.
El premio que necesitamos es el de Destino Turístico Sostenible, no tonterías, ese premio que nos permita decirle a los turistas:
Si, al turista ...
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Donde reducimos la basura al 50%, hay contenedores para separación a cada 50 m en toda la zona hotelera, las playas estaño impecables y cada hotel o negocio tiene un plan de manejo que opera en su interior en forma extraordinaria y estricta, esa cultura se transmite a las familias y a la mancha urbana y todos en Cancún separan su basura, reducen su basura, se ha reducido la corrupción en Siresol, nuestro Relleno Sanitario es de primer mundo y opera cabalmente NOM083 de Semarnat, somos un modelo de generación de energía con metano de nuestra basura.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Donde nuestra cobertura de drenaje es del 100%, nuestras plantas de tratamiento de aguas negras cubren el 100% de la capacidad necesaria y donde se obtiene agua con calidad NOM que se reutiliza en nuestra jardinería a razón del 100%, hemos cambiado nuestra infraestructura de agua potable y alcantarillado y no está pudriéndoselos en nuestra hipocresía como hace unos años.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Tenemos barreras de contención de sargazo en 2 y hasta en 3 filas, además contamos con 50 barcos recolectores, solo en Cancun, tenemos un sitio de disposición final especializado para sargazo y ya generamos energía con el alga. Nuestros procesos de limpieza de playas no erosionan la duna.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Aquí protegemos nuestros manglares como lo más importante que nos queda en el ecosistema, sabemos que la laguna depende de ésta especie, tenemos áreas protegidas, intocables y aquí ningún hotel nuevo se pasa de corruptelas ni se construye, al contrario: estamos sembrando hectárea tras hectárea nuevas de manglares. Aquí los cultivamos.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Aquí sembramos arrecifes, buceamos en barcos hundidos y museos submarinos, para quitarle el estrés a nuestra barrera, los protegemos de la pesca furtiva, son sagrados, todo el mar es sumamente vigilado y cuidadosamente limpiado, se respetan las vedas de las especies y estamos llenos de langosta, caracol, pulpo y hasta los boquetes han vuelto a poblar nuestros corales. Ya pensábamos que estaban extintos.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible:
Aquí, calculamos al capacidad máxima que nuestra zona hotelera podía soportar sin romper los flujos del ecosistema para el futuro y encontramos que deberíamos bajar nuestro número de cuartos, ya querían unos corruptos hacer más edificios en PokTaPok y hacer hoteles sobredensificados con el RIUNizuc o el Solaris Mirador pero reflexionamos y los detuvimos, al contrario se están demoliendo edificios viejos, inservibles y en su lugar se retorna a la baja densidad, estamos reduciendo la carga sobre el ecosistema en un verdadero ordenamiento urbano.
Amigo, bienvenido a la ciudad sostenible y mil disculpas por el Puente abandonado que nadie usa, es una materia pendiente, mejorar la movilidad urbana de nuestra ciudad y zona hotelera y pensábamos que con un puente se arreglaba, lo hicimos a lo guay y no jaló.
Ya le buscaremos su uso turístico.
Felicidades Cancún ...