top of page

Celebra Ana Paty los 27 años del Parque Kabah



Como siempre cercana a la gente y sencilla en el discurso, la Presidente Municipal: Ana Patricia Peralta hizo un llamado a los cancunenses a cuidar nuestros espacios públicos.

El mensaje fue parte de la celebración del aniversario 27 del Parque Kabah, decretado el 10 de noviembre de 1995 en tiempos del Presidente Municipal Rafael Lara y del Gobernador Mario Villanueva, como Área Natural Protegida del orden Estatal y del tipo Parque Urbano.

Más de 15,000 cancunenses lo visitan para hacer ejercicio, llevan a sus niños a disfrutar sus juegos o para meditar.

Es un pulmón dentro de la mancha urbana gris cancunense y es hogar de numerosas especies de aves, animales y plantas de la región como el Tzalam, el Chechem y el Chicozapote, y como sabemos que donde hay un Chechem hay siempre un Chakah también, ahí puedes encontrar hermosas y majestuosas Ceibas y no faltarán las iguanas de la región mejor conocidas como Tolocs, oirás el ruido escandaloso de las Chachalacas, Carpinteros, Calandrias, Cenzontles, Murcielagos fruteros y podrían sorprenderte si vas caminando en el silencio de las veredas del parque uno de los grupos de Coatis que andan en manada.

Cuando te internas en el Parque Kabah poco a poco desaparece el ruido de la ciudad, el escándalo silencioso de la selva te envuelve y el ejercicio se vuelve meditación, es un lugar idóneo para pensar.

Hay muchas más especies y solo mencioné algunas, hay ardillas, otros tipos de aves y en el centro del parque también hay una aguada, o depresión inundable, un cenote en realidad que alberga tortugas, en algún tiempo tuvo cocodrilos y a veces tiene visitas de garzas blancas de los manglares de l Laguna Nichupté.

Así como el Parque Kabah, se tiene el Ombligo Verde muy cerca, pero no tenemos más parques de este tipo.

En la mancha urbana el porcentaje de espacios verdes está reducido si compramos Cancún con otras ciudades.

En nuestra vertiginosa ciudad, contamos con cientos de predios abandonados y convertidos en basureros clandestinos.

Descontando Tajamar y el futuro Parque Cancún detrás de la Av Bonampak y que quedara ahora debajo del Puente Nichupté hacen falta más espacios asi.

Una muestra de la necesidad cancunense de espacios de esparcimiento fue el festival de muertos en la rampa del Tajamar, durante 5 días estuvo lleno.

Es claro que el cancunense busca estos espacios, para muestra otro botón, basta ver el éxito que tiene el Parque de la Equidad que rodea Cancún por las AvCancun, ChacMool y 20 de Noviembre saturado de familias, deportistas y ciclistas, para entender que urge una política pública de rescate de espacios públicos y de reverdecimimiento de la mancha urbana.

Que bueno que la Presidente se da cuenta de la importancia del parque Kabah, esperemos que más adelante estemos inaugurando otros espacios creados por ella y su administración.

Coméntalo ...


41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page