top of page

Cierre de la temporada de sargazo 2023


Después del protocolo, donde se declaró terminada la temporada de sargazo 2023, hubo un momento, en el que en torno a la Gobernadora Mara Lezama las Presidentes Municipales Atenea Gomez Ricalde, Blanca Merari, Ana Paty Peralta, Juanita Alonzo y Lili Campos hicieron bolita y le entraron de lleno al chisme, Diego Castañon quería participar y ni caso le hicieron jajaja, bendito entre las mujeres.

Les cuento el evento.

Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres abrió como anfitriona expresando como un honor tener tan importante evento en Isla Mujeres, resaltó la experiencia de la Gobernadora Mara Lezama en el manejo de sargazo, recordó que le tocó enfrentar la problemática como Presidente de Cancún, agradeció la coordinación al almirante Eloy Caballero quien por segunda ocasión comanda los esfuerzos de la Semar y radica en Isla Mujeres, resaltó la lucha por la seguridad y el servicio a los isleños que ven en el mar una forma de vida.

Atenea habló de la limpieza de playas, resaltó el trabajo de la gente que inicia su día muy temprano limpiando playas para que los turistas las encuentren impecables cuando llegan a partir de las 9 o 10 am.

Bromeó diciendo que como isleña; - "veo mis playas como las más bonitas"- reiteró el agradecimiento a las 156 personas que limpian todos los días, que ayudan que las playas estén acreditadas y que generan objetivos cuantificables.

Agradeció a la Gobernadora por su apoyo para estos empleos temporales y que gracias a la coordinación con Zofemat estatal, se llegan a generar empleos que las señoras toman por la mañana y que luego les permite pasar el resto del día con sus familias, un problema como el sargazo va creando beneficios colaterales incluso para pescadores que a veces por el clima no salen a la mar, se suman a los empleos temporales de limpieza de playas y ganan un extra. Es un trabajo alternativo que les permite no dejar su actividad principal que es la pesca.

Seguidamente la Semar, proyectó un video de las acciones de la temporada 2023.

La Semar recordó que en la Ley orgánica Federal se le atribuye para realizar acciones para la protección del medio ambiente marino, prevención y control de la contaminación marítima, proteger el medio marino dentro del área de su responsabilidad y sin prejuicio de las atribuciones de otras esferas de gobierno.

La Semar recordó que desde el 2015, el incremento del sargazo impactó en el turismo y medio ambiente generando malos olores y ácido sulfhídrico con riesgos a la salud humana, especies marinas y generando mala imagen internacional.

Recordó que desde el 2019 el Presidente instruyó a la Semar a hacerse cargo para elaborar una estrategia de atención a la contingencia de sargazo y por lo anterior se implementó la misma con las siguientes acciones:

  • La construcción y operación de 8 sargaceras.

  • La rehabilitación del barco Natans de recolección a mar abierto.

  • El despliegue de 16 embarcaciones menores

  • La adquisición de 9,050 ml de barreras de contención para aguas someras.

  • La adquisición de 4 barredoras con tractores y de 8 bandas anfibias.

Hablo del 2019 como el más duro en recales masivos del alga donde llegaron a recolectar más de 85 mil toneladas y aclaró que este 2023 había tenido un notable descenso en la llegada de sargazo con 22,128 toneladas.

La temporada va del 1 de marzo al 25 de octubre del 2023.

Tambien mencionó qué hay actividades de mantenimiento de la infraestructura y monitoreo permanente.

Con estas acciones y en coadyuvancia con otros niveles de Gobierno, se protege el medio marino.

En palabras del comandante de la 9a región naval militar "la unión es la forma de sumar esfuerzos" los esfuerzos aislados dan resultados pero que no se suman. Dijo reiteradamente.

Y al final en nombre del secretario de marina y armada de México se dirijo a todos agradeciendo que la ceremonia retrataba la unión de voluntades que logra resultados a favor de Qroo y con ello en favor de nuestra nación.

Dijo también que el sargazo puso a prueba nuestras capacidades marítimas y nos exigió demostrar nuestro amor por Mexico.

Por mandato presidencial nos unimos los 3 niveles de gobierno, la iniciativa privada, las asociaciones

no gubernamentales, ambientalistas y hasta la sociedad civil.

En el evento estuvieron las Presidentes de Isla Mujeres Atenea Gomez Ricalde, Ana Paty Peralta de Cancún, Juanita Alonzo de Cozumel, Blanca Merari de Puerto Morelos, Lili Campos de Solidaridad y el bendito entre las mujeres el Presidente de Tulum Diego Castañon.

Luego paso la Gobernadora Mara Lezama quien de entrada agradeció al almirante, nos explicó que desde temprano había llegado a Isla Mujeres y estaban reunidos en la mesa de seguridad ciudadana estatal.

Luego entró en materia de finalización de la temporada de sargazo 2023.

Agradeció a todos por el esfuerzo de este año y de varios años ya anteriores.

Dijo que había sido una temporada más benevolente y que bajó un 30%, recordó que no ha dejado de trabajar en la problemática del sargazo, reiteró agradeciendo al personal de Zofemat que desde la madrugada están limpiando playas atendiendo este flagelo.

Habló por las playas de todo el estado, todas son bonitas dijo, replicando la presunción de Atenea que dijo que las más bonitas eran las de Isla, el recinto estalló en risas y luego agradeció a la Semar por ser fundamental, recordó que cuando fue Presidente Municipal buscó unir a la gente, escuelas, empresas y grupos de todo tipo, nadie invitó a la fiesta al sargazo así que cada sábado lo que hacíamos era invitar a todo mundo a limpiar las playas y lo volvimos una fiesta de colaboración y trabajo.

Luego hablo de la EIMAS 2023. Que en torno a Sema y con la agencia GIZ de cooperación alemana se logró hace unos días.

Resaltó que la Eimas2023 es una estrategia que suma a más de 50 especialistas y que viene a fortalecer los resultados del Acuerdo del Bienestar, en materia de atención al sargazo.

Queremos playas limpias y seguras, estamos expuestos a los ojos del mundo y queremos nuestras playas limpias.

Enfocó en su discurso con objetividad.

Hay que seguir bajo esta convicción compartida luchando contra el sargazo y seguiremos con el Acuerdo del Bienestar y el pueblo nos juzgará.

Creo que si estamos siendo diferentes, trabajamos con todos y todas, no hay manera de avanzar de otra forma, remató.

Y esperamos que el 2024 sea muy movido pero ojalá que no sea por el sargazo. Jajajaa todos rieron pensando en el año electoral que viene.

Palabras de la Gobernadora.

Dijo: Tenemos efectos económicos impactantes y bajan las ocupaciones hoteleras cuando hay sargazo... seguiremos diciéndole a nuestros visitantes que no es ni en todas las playas, ni todos los días ...

Seguimos chambeando en equipo y ya se obtuvo el primer permiso de Cofepris de fertilizantes y la Eimas2023 es una estrategia multidisciplinaria y se logró la mesa del sargazo con Sema y GIz y la Semarnat integrando la experiencia de más de 50 participantes.

La firma de la Eimas2023 para sumar compromisos al Acuerdo del Bienestar sigue lográndose y sumando a todos, y la Eimas2023 se agrega a otros convenios de salud humana y ambientales.

Y siguió y siguió, contundente y determinada.

Seguimos haciendo gobernanza, dijo cuando hablo de la modificación y propuestas a mejorar la Ley de residuos, tenemos procesos de créditos de carbono, un servicio emergente de recolección y más.

Esperamos que el 2024 tenga las mejores, dijo esperanzada de otro año como este 2023.

Pero aseguró que ya contamos con las herramientas necesarias para proteger nuestras playas.

Más herramientas y más inversión por nuestras playas que son clave para la prosperidad que queremos compartir, reiteró su línea de Gobierno rematando su discurso.

A todos quienes forman parte de este equipo les agradeceré siempre y sigamos unidos para seguir transformando Quintana Roo.




124 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page