top of page

Con alta ocupación inicia Semana Santa


Tenemos la confianza de nuestros visitantes y los resultados hablan por sí mismos, los números no mienten y son fríos.

Iniciamos la Semana Santa con lleno total de turistas, no hay vacantes.

A pesar de la inseguridad, de los arranques violentos y agresiones de taxistas contra ubers, con todo y sargazo y contrario a los pronósticos negativos sobre posibles cancelaciones, están llegando turistas a discreción al Caribe Mexicano.

La Gobernadora Mara Lezama motivó a que se visite el sur, presumió del alza de visitantes a zonas arqueológicas y las acciones en los tianguis turísticos abonan a la inercia positiva de nuestros destinos.

Somos tendencia mundial en destinos favoritos. Seguimos siendo un éxito turístico. El bache de la pandemia, es historia.

Hay una buena estrategia de desarrollo turístico bajo el liderazgo de la Gobernadora y la iniciativa privada, principal motor de la promoción tiene confianza y se ha sumado, hay sinergia público/privada.

Somos casi 2 millones de habitantes en la zona norte de Holbox a Tulum, y esperamos a más de 1 millón 250 mil visitantes, casi aumenta nuestra población un 70% por la ocupación hotelera.

Los 11 Municipios y más de 12 destinos reportan altas ocupaciones hoteleras en sus zonas turísticas y rentas vacacionales.

Para Cozumel ya están en camino 27 cruceros que deberán atracar entre el 2 y 16 de abril que es esta Semana Santa.


El aeropuerto reporta más de 500 operaciones diarias y cuando reporta así, implica que estamos sobre el récord de máxima operación.

El clima es rico, caluroso, no hay norte ni nublados, no hay amenaza de lluvias y la industria náutica está a todo lo que da con sus reservaciones de snorkel, catamaranes, pesca, buceo y jungla tours.


El sargazo, si bien se espera fuerte este año por la enorme isla flotante que viene moviéndose en la corriente del Caribe, aún está en camino y el norte 43 que apenas salió hace dos dias, permitió mantener los recales a raya y es manejable, podremos sortear la Semana Santa en este sentido.

El mapa de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo que es la más confiable reporta playas limpias.

Nuestras marcas turísticas están

consolidadas y el trabajo de la Gobernadora y de la industria hotelera con las Presidencias Municipales en foros turísticos ha sido impecable y positivo.

Ahora el reto es convertir esa derrama financiera turística en sueldos, propinas, comisiones y pago a proveedores, para que se trasladen las masas monetarias a nuestras manchas urbanas y se detone la economía local indirecta.

Y el otro reto es que esa dinámica económica se traduzca en desarrollo social, que se cumpla la instrucción del Gobierno Humanista: Que el turismo se sienta en los hogares de los Quintanaroenses.

Creo que todos queremos eso ...




37 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page