top of page

¿Conoces a Pompeyo, el Manatí solitario?


Era Septiembre 29 de 2021 y en varios medios de comunicación locales se leía la siguiente nota.

José Luis González Poot de 7 años resultó ganador del concurso “Ponle nombre al bebé manatí”. El pequeño ejemplar mide 100 centímetros de longitud y tiene un peso de 18.5 kilogramos, ha ganado 5 kilos desde que fue hallado en la laguna Milagros. Chetumal.

Cuando nacen, los Manatíes miden 90/100 cms así que Pompeyo era un recién nacido, estaba solo, no encontraron a sus papás y se ve que tenía hambre, llevaba varios días sin comer, por qué requieren leche materna cuando están tan pequeños.

Los manatíes son mamíferos, son pacíficos, están en peligro de extinción, se calculan solo 2,500 vivos y solo habitan en lagunas costeras, bahías, tanto de agua dulce como salada en Belice y en el Caribe Mexicano.

Su período de gestación dura 11 meses.

No tienen depredadores naturales, el único que mata Manatíes o mataba en el pasado, es el hombre, se aprovechaba su piel y grasa corporal abundante.

Los Manaties son herbívoros, son los únicos mamíferos herbívoros, de piel gruesa, son grises y nadan lentamente a 30 km/hr maximo.

Viven en aguas someras con profundidades no mayores a 3 m.

Es decir, son altamente vulnerables. Por que son voluminosos, lentos y visibles desde la superficie, o sea, son fáciles de pescar o de arponear.

Bueno, hoy vimos muy activa a la Gobernadora Mara Lezama en el Twitter y por buena fuente sabemos que estuvo muy atenta y preguntando los resultados de la revisión clínica que hicieron a Pompeyo.

Está siendo congruente con lo plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 sobre protección a nuestra biodiversidad.

Hoy fue todo un espectáculo ver cómo va Pompeyo, personal del IbanQroo que es el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo acudió como otras instancias, al Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA), ubicado en la localidad de la Laguna Guerrero, entre Bacalar y Chetumal, donde le fue realizada a Pompeyo una toma de medidas, así como una evaluación clínica.

Está saludable y fuerte, creciendo y ya de casi dos años.

Aún requiere de cuidados parentales y de darle leche.

Pompeyo ya pesa 68 kg y mide 1.58 cms, cuando sea adulto podría llegar a medir hasta 3 m.

En dos años ha crecido 68 cms, vaya que lo están cuidando ahí.

Se aprovechó invitar a familias y observadores ciudadanos con la idea de fomentar la protección de esta especie nuestra y altamente amenazada, con la idea de difundir que se hará lo necesario para que Pompeyo pueda ser liberado y pueda sobrevivir en su hábitat natural.

Tal vez hasta encuentre una novia y tenga Pompeyitos.

El equipo multidisciplinario liderado por IbanQroo y que siguió la instrucción de la Gobernadora estuvo conformado por:

IbanQroo, Sema, Profepa, la Fundación Internacional para la Naturaleza y la Sustentabilidad, la Universidad Autónoma de Qroo, los expertos veterinarios a cargo de la evaluación clínica de Dolhpin Discovery, también hubo colaboración de la PPA Estatal, de la Conanp, del Colegio de la Frontera Sur, del Tec de Chetumal, de la Universidad del Mar y la Universidad Veracruzana.

Todo esto y más, merece y requiere Pompeyo, así de importante es, así de prioritario es, por que nuestra biodiversidad es nuestra responsabilidad.

Seguiremos con la historia de Pompeyo, me pregunto ¿cual será el siguiente capítulo?

Será ¿liberen a Pompeyo? Algo así cono ¿liberen a Willy? Y el siguiente ¿"la Novia de Pompeyo"?, jajajjaa o "Pompeyo entre dos amores", "las novias de Pompeyo", espero no nos salga pispireto y prefiera la soltería y la fama, habrá que escribirla según Pompeyo.

Que él decida cuando sea libre ...




69 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page