top of page

El eclipse de luna, un momento perfecto



¡Wow! que hermosa la luna de sangre, que belleza, se vió enorme. Me dijeron varios amigos y leí en redes sociales. Entonces, me evoqué a estudiar:

¿Qué es un eclipse lunar?

¿Qué tan lejos está la luna de la Tierra?

¿Qué tan lejos es cerca?

La distancia de la tierra a la luna es de 384 mil kilómetros y eso equivale a ir 18 veces a Japón desde México, ¿es mucho o poco?

A una nave espacial humana, le llevaría un promedio de 5 a 6 días de viaje.

En realidad, la luna no está tan lejos de la Tierra.


Bueno, nuestro planeta gira al rededor del sol durante 1 año de 365 días a una velocidad de 29.8 km/segundo, es decir, si la tierra saliera disparada al espacio tardaría 3 horas y media en impactarse con la luna. La Tierra se traslada sobre una órbita plana donde también están moviéndose el resto de los planetas de nuestro sistema solar.

Ese plano orbital hace que el año sea diferente a cada planeta pues su masa y distancia al sol es diferente y su equilibrio gravitacional los mantiene en órbitas particulares.

La luna gira atrapada por la gravedad terrestre a su alrededor mientras la tierra se traslada y además gira sobre su propio eje cada 24 horas.

¿Un espectáculo no?


Bueno, hay momentos en los que el sol queda detrás del planeta y la sombra de la tierra es perfecta sobre la luna, es cuando tenemos un eclipse lunar y la luna se pone roja por la luz que alcanza a pasar. No es que esté más cerca cuando hay eclipse, es que es un efecto de luz increíble que permite a nuestra atmósfera ampliar la imagen.

La sombra terrestre sobre la luna tiene un espacio interior llamado umbral y una parte lateral a esa sombra llamada penumbra, más tenue pero capaz de crear la maravilla de la sangre imaginaria.

El universo no es perfecto, por eso hay 3 tipos de eclipses lunares según la exactitud de esta penumbra: Hay eclipses de penumbra, parciales o totales.

También es importante entender que la luna al girar alrededor de la Tierra no está en el plano orbital de traslación donde estaño los demás planetas, obedece a la tracción terrestre y no a la del sol, por ende, solo puede verse la maravilla de la luna de sangre cuando además de ser perfecta la sombra y la penumbra iluminarla, la luna está perfectamente en al plano orbital.

Demasiadas maravillas simultáneas para pensar que es casual ¿no creen?

Coméntalo ...


35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page