top of page

Ahora el turista, piensa en lo ambiental



Sigo terco en tratar de entender ¿qué tan importante es para un turista que un destino esté luchando para proteger el medio ambiente?¿Que tan importantes son las prácticas ambientales de un destino, del hotel o de un gobierno local, en la desición del turista de reservar o cancelar?¿Cómo debemos comunicar los recales masivos de sargazo o los impactos del cambio climático?

En ésta búsqueda para mejorar mis contenidos me topé con el siguiente estudio solicitado por Booking, una de las plataformas de viajes globales más importantes de la actualidad, donde exploran las nuevas tendencias para los próximos 10 años del turista.

El estudio se hizo en 2020-2021 una vez que regresamos a la normalidad turística, se aplicó a más de 22,000 viajeros, se buscó incidir en 29 países turísticos diversos y se revisaron 180 millones de comentarios aportados a su plataforma. El estudio se aplicó a adultos.

El estudio resume 3 puntos clave que paulatinamente irán siendo más y más importantes en las desiciones del turista para visitar un destino o no hacerlo, para reservar un hotel o elegir otro.

La tecnología, el sentido de responsabilidad y la conexión con la gente.

Sobre la tecnología, el turista buscará aplicaciones, productos y servicios que le ayuden a entender y descubrir el mundo en forma más fácil.

Sobre el sentido de responsabilidad, el 66% de los comentarios en la plataforma, exponen a un viajero cada vez más consciente del medio ambiente, preocupado por la sostenibilidad del destino, por las prácticas y certificados ambientales del hotel y por los efectos del cambio climático.

Con relación al contacto con la gente local, los turistas ahora buscan youtubers, buscan en redes sociales conocer gente del lugar que visitaran, si es posible buscan tours o hacer amigos, preguntan a la gente en redes sociales, rompen el protocolo acostumbrado de asesorarse en la agencia de viajes y más cuando es difícil en una plataforma de reservaciones encontrar atención personalizada.

Otras tendencias interesantes a tomar en cuenta:

La nueva responsabilidad del turista hace que busque salirse de destinos sobre densificados o saturados, sabe que puede reducir el exceso de turismo y proteger así el medio ambiente, éstas tendencias están siendo saltos enormes en el comportamiento del viajero. El 54% quiere reducir el turismo excesivo, el 51% acepta irse a un destino menos popular con tal de reducir la carga turística de un sitio más conocido. Claro busca que sea similar.

Incluso ya hay aplicaciones que recomiendan destinos donde se genera un beneficio a la comunidad local, que son de bajo impacto ambiental y donde hay más contacto con la gente local para éste tipo de turistas que cada vez son más y buscan viajar sin sentirse culpables del impacto que causan.

La inteligencia artificial llegará pronto al turismo, será posible preguntarle a un chat las mejores alternativas de tours, restaurantes o transportación según el clima, la ubicación, la data o las preferencias. Hablamos del 59% que buscan éste tipo de aplicaciones.

No quieren regresar a su origen perdiéndoselos algo importante. El 48% dijo que prefiere viajar con más calma, que usará transporte lento, que buscará reducir el impacto ambiental e incluso el 61% dijo que prefiere el camino largo para disfrutar más el transporte. El turista buscará bicicletas, tren y barco para tomarlo con calma. Hay una tendencia a disfrutar ese tiempo de traslado como parte del itinerario del viaje. Un 57% se interesa por los viajes a la historia.

Hay una tendencia a un turismo más cultural, de mayor enriquecimiento, de superación personal, más espiritual, de mayor contacto con la gente.

Es importante que el 54% buscará integrar atracciones múltiples y enriquecedoras tratando de reunir todas sus aspiraciones en un territorio cercano.

Ms de un 55% quisiera viajar con su mascota, los consideran casi tan importantes como sus hijos. Incluso ponen como prioridad las necesidades y condiciones de la mascota que las propias y estarían dispuestos a sacrificar atracciones por elegir un sitio que piense en sus mascotas.

Hablamos de contar con camas para el perro, spas, pet clubs, comida para perros en el room service servicio de veterinario en el hotel y que se pueda llevar al perro al restaurante por mencionar ideas y ejemplos.

Hay una tendencia del 72% a que os abuelos viajen con los nietos jóvenes, sin la generación de enmedio. La experiencia gastronómica sigue siendo central en la toma de desiciones, pero hay un aumento en el interese por las delicias locales y por experimentar. Puede ser un motivo de viaje el conocer una comida en especial famosa de algún destino. Crece a 71% la tendencia de los viajeros a consumir productos locales en sus viajes y que a la vez ayuden a la economía del destino. Hay más datos, recopilé lo más curioso, quise plasmar tendencias cruciales para entender al nuevo turista que nos visita por que sigo pensando que le viejo marketing y las viejas fórmulas de promoción turísticas ya no funcionan en un mundo tan globalizado, extremadamente interconectado y con tanta información en redes sociales.

Mi objetivo es entender, para plasmar en mis contenidos y principalmente en mi canal de YouTube esa nueva fórmula, que le mande un mensaje claro y transparente al turista que tiene ese sentido de responsabilidad por la sostenibilidad del destino.

Me pregunto ¿cómo debo hablarle?

¿Qué debo mostrarle?¿Qué no?¿Cómo si?

Ese turista con sentido de responsabilidad, capaz de revisar si su viaje contribuye a la saturación y al impacto ambiental de un destino o de un hotel, es mi Target, a ese quiero hablarle, ese quiero que dialogue en mi canal.

Ese turista que quiere saber ¿cómo estamos luchando contra la basura?, ¿Qué hacemos contra los plásticos?, ¿Cómo defendemos a las especies de las que somos responsables?, ¿cómo cuidamos el tratamiento de aguas residuales y como peleamos la batalla contra el sargazo?Es turista que al hacerse responsable siente que su viaje sumará a la sostenibilidad.

Ese es el bueno ...

69 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page