top of page

El verano, mar cálido, París y el Niño, ¿crisis climática?

Los científicos de todo el mundo están alarmados, no entienden ¿por qué? el mar se está sobre calentando.

Desde enero las mediciones indicaban más calor en las masas oceánicas. Temperaturas más altas de la media, pensaron que era temporal, ahora en mayo alertan a todo mundo, están sobre 14 grados por encima de la media de 1981-2011.

Es normal que cuando entra la primavera y durante el verano las masas oceánicas se calienten, principalmente en la zona tropical. Pero no tanto y no desde enero y tan rapido han dicho los científicos.

Los efectos inmediatos de mantenerse ascendente la temperatura son de muerte de arrecifes y especies vulnerables, también reduce la capacidad del mar de absorber dióxido de carbono de la atmósfera.

Nuestro planeta está cubierto por agua en el 70% de su superficie, es decir, 30% es tierra firme.

De ese 30% la mitad está deforestado y la capacidad de generar oxígeno del otro 50% está cada vez más comprometida.

El aumento de temperatura del mar mata plancton y eso reduce la capacidad de generar oxígeno también. El mar nos proporciona el 80% del oxigeno que respiramos.

¿por qué la alerta?

Por qué desde el 2015 en el acuerdo de Paris, 196 países, en la COP21, se fijaron el objetivo de limitar el calentamiento global debajo de los 2 grados, incluso se fijó 1.5 grados como límite de alerta global.

Si el calentamiento global de la Tierra supera esos 1.5 grados se desestabilizarán las regiones polares y agregaremos un enorme porcentaje de agua que hoy yace congelada en Groenlandia y la Antártida al ciclo hidrológico global.

Es decir, habrá más agua en circulación, lloverá más, las tormentas seran más fuertes y habrá más inundaciones en numerosas partes del planeta.

También podría traducirse el derretimiento de los polos en un incremento del nivel del mar en casi 1 m del nivel actual.

Tratare de recapitular: El calentamiento global sigue subiendo a más de 1 grado y las alarmas de aproximarnos al 1.5 grados se encendieron, pero ahora la preocupación es que al reducirse la captación de dióxido de carbono por el calentamiento extraño del mar se acelere y lléguemos a 1.5 grados y se mantenga la temperatura global promedio arriba del límite catastrófico.

Es decir, mientras más sea sostenible el incremento de temperatura más daño causa.

Para terminar, la alerta de una reactivación del fenómeno del Niño en el pacifico, también tiene a los científicos apostando a que en este mismo mes de agosto comenzará.

Al aumento estacional de temperaturas del verano, se sumará el calentamiento global, el mar sobrecalentado y si en agosto se detona el Niño el incremento consecuente de la temperatura global que trae este fenómeno implícito y romperemos los límites del acuerdo de Paris y si durante varios meses se sostiene esto, serán tiempos difíciles.

Jugamos con los límites y ahora tenemos la tormenta perfecta encima.



64 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page