En Cancún no se puede un Relleno Sanitario

No es claro aún lo que el Ayuntamiento de Cancún hará para solventar la contingencia ambiental en el relleno sanitario.
Por un lado se habla de una nueva celda en la Parcela 196 y por el otro de un nuevo sitio de disposición final, en otro terreno.
¿Un nuevo relleno sanitario?¿Donde?.
En sus intentonas de minimizar la irresponsabilidad por la mala operación y la complicidad con Pimsa (antes concesionaria) y su determinación a como de lugar de instalar a Red Ambiental no han volteado a ver el trabajo que hicimos en el 2012, lo menosprecian y aún no logran entender la magnitud de lo que se logró por que ven de colores partidistas el mundo en el que toman desiciones.
Desde el 2008, comenzamos la lucha por mejorar la disposición final de la basura, recibimos de Alor una celda saturada en la Parcela 1113 (en Villas Otoch), de las primeras acciones que hicimos Julian Ricalde, yo Wilberth Esquivel y otros en la Administración de Greg Sánchez fué la de hacer inmediatamente y desde abril del 2008 que tomamos la administración: Una celda emergente.
Fué difícil que la gente de Villas Otoch, (en ese entonces lo único con población en esa zona), aceptara tal decisión pero los convencimos con la promesa de un nuevo relleno sanitario.
Primero erramos con la Parcela 89/90, en tiempos de Greg, me tocó como Director de Servicios Públicos enfrentar la ingeniería de la Conagua, el tema era que las Parcelas 89/90 quedaban sobre la zona de recarga de los acuíferos que surten de agua potable a toda la ciudad, al poniente de Cancún, esa reserva de agua posteriormente a ese fallido intento fué determinada oficialmente por la misma Conagua e incluso queda muy bien delimitada y calificada en el POEL2013 de Benito Juáez.
Es decir, al norte de Cancun está sobrepoblada la zona de acceso a Rancho Viejo, regresar a la parcela 1113 será eternamente "el oso" de éste Ayuntamiento.
Pero antes que hagan el segundo oso, hay que decirles que en el territorio de Benito Juárez "no se puede ubicar un sitio que cumpla la NOM083 Semarnat 2003".
Voy a repetirlo por que se que están atentos a lo que reporto, por que fuí el güey de la basura hace 11 años.
En Benito Juárez no se puede ubicar un sitio que cumpla la NOM083.
En Benito Juárez no se puede ubicar un sitio que cumpla la NOM083.
En Benito Juárez no se puede ubicar un sitio que cumpla la NOM083.
No se quien asesora a la Presidente y a su Cabildo, no se si el tal Horacio sepa lo que hace por muchos rellenos sanitarios que tenga en otras partes de México, no se si Angel Alvarez tiene buenas intenciones, no se si pensaron en la concretera que está cerca de los militares de Holcim Apasco o algún ejidatario ya está en la negociación, no sabemos donde piensan hacer un nuevo sitio de disposición final por que parece un secreto de estado, como normalmente acostumbra éste Cabildo. Por qué lo ocultan y no tiene transparencia, no hay manera de ayudarles.
Lo que si sé, y me tocó durante 6 años lograr entenderlo hasta que logramos ubicar el relleno sanitario en la Parcela 196, es que en Cancún no se puede.
Al norte rumbo a Rancho Viejo esta superpoblado, al noroeste están las baterías de pozos, las reservas de agua y a menos que convenzan a 1 millón de habitantes que así como supervisaron a Pimsa no volverá a suceder, todos viviremos con el miedo que un día se tuerza el sistema y terminemos contaminando los acuíferos que alimentan de agua potable a la ciudad. Halla el tal Horacio saldrá corriendo al norte del País.
Al sur de Cancún es impensable, el aeropuerto limita con sus conos de aproximación de aterrizaje y despegue, la ubicación de rellenos sanitarios debido a la fauna aviar que se genera en un basurero por mucho que lo maneje una empresa que tiene cuando menos 5 rellenos en el País.
Por eso tuvimos que respetar y unirnos a Isla Mujeres, por eso existe un convenio intermunicipal de disposición final en la zona continental de Isla, por eso la Parcela 196 está donde está, por eso no buscan ¿que hacer?.
Pero soy cancunense y antes que nada tengo un compromiso moral y ético con el medio ambiente de Cancún, no lo digo como exDirector de Siresol, lo digo como habitante de ésta ciudad: No pierdan tiempo queriendo ganar una lana con el predio, no pierdan tiempo haciendo torceduras, o encerrándose en el Cabildo, no hagan más osos.
Volteen y entiendan los logros de la administración que hizo Siresol, la que logró el Relleno Sanitario en la Parcela 196 y la que "Licitó" siempre, no "dió" una concesión, como ustedes acostumbran dar, licitó una concesión que ratificó después el mismo Congreso, que es sumamente distinto a sus adjudicaciones directas.
Pero si ven el mundo partidista y solo están pensando en la reelección o la próxima contienda, la basura les aplastará, por que no es un juego, es un monstruo gigantesco de 1,400 toneladas diarias, que si lo perdonas un día al día siguiente tiene el doble de fuerza, ni que decir en 3 días.
Tienen qué pensar como héroes, hacerse cargo de nosotros los ciudadanos, pensar que son como Batichica o Batman y salir a matar diario a ese enemigo de nuestros hijos, a ese monstruo contaminador.
Yo creo en Ana Paty, aunque sea crítico de este grupo de Regidores, por que se que es una héroe, pero ustedes que la rodean son mediocres, la mal asesoran, solo ven sus intereses personales, se nota a leguas que ella busca lo mejor para Cancún y está comprometida con el momento que le toca como cancunense, pero ustedes que la rodean dan asco con sus opacidades.
Y no hablo de levantar la mano y apoyarla que no es grupo de autoayuda, hablo de poner la verdad en la mesa, de no mentirle, de no intentar manipularla, de unirse a su lucha heroica.
No les tiemble la mano, dejen de tomar desiciones fallidas que el objetivo no es instalar a Red Ambiental, el objetivo es proporcionarle a la ciudad un sitio de disposición final factible y urgente.
Ofrezco disculpas por que a mi no me gusta la simulación ni esas pendejadas de ser políticamente correcto, conozco al monstruo, se que tan cruel y despiadado puede ser, me tocó enfrentarlo durante 6 años y se los digo seriamente: Puede destruir a nuestra ciudad, no solo sus aspiraciones políticas, personales y como siempre egoístas.
Piensen en la agente, en nosotros los gobernados, piensen en la imagen de Cancún ante el mundo, piensen que nos ven 17 millones visitantes anuales, piensen que si fallan, no tendrán descanso en los medios. Aquí en este Blog no perdonaremos el fallo.
Pero principalmente piensen. ¿Cómo lo lograron en tiempos de Julián?
Tengan esa humildad.
Así que a trabajar ...
NOTA técnica:
En magenta está el área de restricción del aeropuerto, en azul cielo la reserva de recarga de acuíferos, azhurado y de azul marino la reserva de protección de agua del POEL2013, encerrado en verde al norte de Cancún la zona superpoblada e impensable que entra a la Av Rancho Viejo y al sur imposible por el aeropuerto y llegamos a la frontera con Puerto Morelos.
Muy arriba, donde está ese tirangulito, ahí esta la Parcela 196, por eso terminamos ahí hace 11 años, no pierdan tiempo.
Además les llevará tiempo, y ojo Presidente, te están poniendo a qué declares en 30 días? En 45 días y eso es falso. No dejes que la presión te obligue a declarar lo quede que quieren según su agenda de intereses.
Si buscan a la gente adecuada y todos hacen la corrupción a un lado y la burocracia no existe, llevará aproximadamente el tiempo siguiente:
Proceso de compra-venta del predio: 1 mes (Si la papeliza está en orden).
Proyecto ejecutivo: 1 mes (si no se lo dan al amiguito que no sabe nada de rellenos sanitarios y se lo dan a un constructor serio y con experiencia).
Manifiesto de Impacto Ambiental: 3 meses, 2 de elaboración y 1 de trámites pidiendo el favor a la Sema, es un trámite Estatal. Aquí hay que reiterarles que si ponen a cualquier biólogo o ingeniero que por que es gestor, se puede atorar por que se requieren geohirdológicos y no solo caracterización ecológica.
Un proceso como este tiene que estar bien hecho para sortear posibles amparos, reacciones ambientalistas o de grupos de la matriz de actores que aún desconocemos y que sólo conoceremos al decir: Aquí se hará.
El problema de un nuevo sitio es que se necesitará un DTU, o Dictamen Técnico Unificado para el cambio de uso de suelo forestal ante Semarnat, sería otro mes si se pide el favor directo a la Federación, ahí entra la Gobernadora a apoyar.
Supongamos que todo mundo se portó bien y se buscaron a buenos técnicos, y no se perdió tiempo en el camino (cosa difícil en cualquier Gobierno).
Ya llevamos: 6 meses aproximadamente y aún no se construye una celda. Ya estamos en enero.
En éste momento ustedes priorizarán la campaña electoral y no les importará meter en una contingencia a Cancún, renunciarán a sus regidurias como "ya saben que" y saltarán del barco, pensando que los ciudadanos son sus fans y les interesa mucho lo que hagan, dejarán sola a Ana Paty con el problema, les va a ganar su interés político.
Todos ustedes que hoy la aplauden y la empujan a declarar inconsistencias, la dejarán sola.
Supongamos que se logra todo, bueno, construir una celda bien hecha con geomembrana y fosas de lixiviados, sin contar la obra perimetral de un nuevo sitio que consiste en accesos, báscula, casetas, oficinas y protección perimetral quizá lleve unos 60 días a marchas forzadas.
Tirar basura en un nuevo sitio, comenzará a suceder exactamente al inicio del proceso electoral 2024.
Entonces ¿ya pensaron un plan B? Van a fallar.
El escenario es negativo para los cancunenses.
El pronóstico, es que ustedes regidores van a traicionar a Cancún y lo dejarán en plena contingencia.
Han demostrado que no tienen la capacidad ni el interés genuino de resolver el problema de la basura de Cancún "otra vez", que ya lo habíamos resuelto.
¿Han leído siquiera el manual de operación o el acuerdo de creación Siresol?
Y no es soberbia personal, es un reclamo como habitante cancunense y gobernado.
Ana Paty también es mi Presidente.
Ustedes Regidores no me representan, pero ella si.
