top of page

Están desinformados ... déjenme explicarles ... Ana Paty y el PDU2022


Una vez que los discursos, aplausos y apapachos, las alfombras rojas y las selfies pasaron, comenzó a llegar la realidad al Ayuntamiento de Cancún.

Ana Paty Peralta, asumió la Presidencia de Cancún como suplente de Mara Lezama, Lulú Cardona regresó como Regidora por que estaba de interina y Mara Lezama asumió la Gubernatura del Estado como electa, era bola cantada. Y Tan tan, se cumplió exactamente como se predijo y cómo se acordó.

¿Funcionará o no funcionará? el tiempo dirá.

En el caso Cancún, a menos de un mes del show, estalló la inconformidad social por el Programa de Desarrollo Urbano, PDU2022, hecho fast track, en tiempos de la interina Lulú Cardona, antes de Ana Paty y después de Mara Lezama, rápido, sin estudios suficientes y sin apertura a los gremios de ingenieros, arquitectos, urbanistas, biólogos y diversos personajes de nuestra vida pública, así como habitantes por ejemplo de PokTaPok dónde hay una de las polémicas más importantes.


Otra vez hubo opacidad y prisas, otra vez faltó transparencia, otra vez apresuraron los tiempos, la consulta pública solo fue de trámite, cientos de observaciones no se consideraron y no causaron más reuniones o modificaciones, otra vez fué una venta indiscriminada de usos de suelo al mejor postor.

¿Dónde están los estudios de movilidad, ambientales o económicos?

Perdimos otra vez la grandiosa oportunidad de lograr un instrumento de planeación urbana que mejore nuestra ciudad, que arregle nuestros errores urbanos del pasado que son muchos, la oportunidad de tener una verdadera carta de usos de suelo acorde con el pueblo de apoyo del polo turístico más importante de México.


Perdimos la oportunidad de recuperar ese orgullo cancunense, que muerto tras muerto vamos perdiendo.

Hoy somos una ciudad con tráfico y embotellamientos con obras o sin obras, complicada, de plusvalías variables, en una misma zona hay fraccionamientos baratos y caros, sin conectividad, con brechas peligrosas y basureros clandestinos, asentamientos irregulares, la movilidad es terrible, no hay estacionamientos, pueden invertirse 2 horas en atravesar la ciudad de este a oeste en el transporte público, una ciudad insegura y sucia, donde nos faltan drenajes en el 50% del territorio, no tenemos orden alguno y seguimos creciendo.


Bueno, la Presidente Municipal al principio dejó claro que éste PDU2022 se había hecho antes de su gestión y que acataría lo que dicten los jueces.

Yo escribí en éste Blog, vaya, se desligó de las porquerías de los anteriores, se irá por lo que digan los jueces, por lo legal, se pondrá quizá del lado ciudadano.

Bien por ella, pensé.

No recuerdo si también escribí eso o solo lo pensé.

Y así estábamos todos esperando la resolución de un amparo promovido por el DMAS AC, Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AC, mismo grupo que logró el amparo de Tajamar, que logró detener el Tren Maya varios meses y que hoy obtuvo una "suspensión provisional" del PDU2022, ya.

Los jueces pidieron todos los estudios, dictámenes, actas y documentación que pruebe que el proceso de planeación urbana fué abierto, transparente y técnicamente adecuado.

Pero las declaraciones de la Presidente levantadas por la periodista Adriana Varillas, Corresponsal del Universal, en el Caribe fueron las siguientes:

"Creo que hay mucha mala información o desinformación. Que tengan la seguridad los cancunenses y sobre todo, en su momento, la gente de PokTaPok, que vamos a reunirnos con ellos, explicarles específicamente como está ese Polígono de Actuación y que de ninguna manera se busca sobredensificar un área, ni mucho menos"

¿Que pasó con la Presidente que estaba del lado de la legalidad y de la gente?

Dicen las malas lenguas que sus asesores le cayeron y duro, que le hicieron cocowash urbano, me comentaron en los pasillos de la Nader.

Dicen que está muy mal asesorada, aunque su intención es hacer un buen papel, su inexperiencia resaltó por que aceptó los argumentos de un grupo "que son precisamente quienes hicieron ese PDU2022", que obviamente defenderán su instrumento a capa y espada y ojo, gente sin escrúpulos que pudieron recibir lana en el pasado y si cambian de opinión tendrían que devolverla o enfrentar al empresario corrupto molesto.

¿A poco piensan que detrás de un PDU no hay lana bajo la mesa?

Muchos urbanistas, ingenieros y arquitectos se sintieron agredidos, sintieron que les llamaron "ignorantes o desinformados", no les gustó la frase, sin embargo hay que decir que solo fué el preludio a todo el contexto que explicó y que no era su intención, ni considera que los opositores están siendo mal informados o engañados.

Pero luego cuando dice que "explicará" a la gente de PokTaPok la figura del "Polígono de Actuación" es donde todos dijeron:

¿Ya no hará lo que dicte el juez"?

Y es que primero decirle a alguien desinformado y luego rematar diciendo: les explicaremos, generó molestia y preguntas como:

¿Piensa que una maestría en urbanismo es una aventura municipal como la de sus asesores?

¿Sabrá que entre los opositores hay personas que han escrito tesis, que han estudiado Cancun por décadas o que simplemente son profesionistas con maestrías y doctorados en la materia urbana?

Y es que lo que han pedido constantemente los activistas, académicos, científicos y expertos es siempre lo mismo, pero los políticos no lo entienden, y una y otra vez vuelven a cometer los mismos errores de inteligencia social.

¿No entienden los inversionistas corruptos que existe el riesgo activista y los funcionarios que aceptan sobornos que existe el amparó?

Lo vimos en Tajamar, en el Tren Maya, en otras muchas luchas como el RIU Nizuc o el Solaris Mirador, ahora lo vemos otra vez en el PDU2022, piden:

- Háganlo bien, escuchen a los expertos, háganlo abierto, transparente, no permitan la corrupción, que haya verdadera participación ciudadana -, es el reclamo de siempre.

En el Tramo 5 sur del Tren Maya por ejemplo si tan solo hubieran caminado con los expertos locales, hubieran considerado sus observaciones y hubieran modificado "lo que de todas formas están modificando", no hubieran tenido que hacer toda la simulación de Semarnat, de acarreos, MIAs y todo el show mediático en redes sociales.

Solo pidieron: escuchen a los expertos.

Pero una y otra vez los políticos subidos a su ladrillo de soberbia, piensan que es por ignorancia de la gente o por que necesitan que les expliquen, llegan al poder no por méritos técnicos o por sus trayectorias profesionales y aún así sienten que la autoridad por encargo suelta a la autoridad por conocimientos.

Es eso lo que no entienden y cierran los comités, seleccionan a la gente que puede participar, aislando al público de las desiciones importantes de la ciudad de todos. Consideran enemigos a los críticos, prefieren atacarlos que escuchar.

Y otra vez hacen en lo oscurito planes municipales, programación de obras, desiciones presupuestales y programas de desarrollo urbano entre otros.

Se llama inteligencia social, se llama matriz de actores, un gestor de proyectos o de políticas públicas sabe de antemano que la matriz de actores es la base del éxito o fracaso de un programa, por que ahí se detecta y entiende, se escucha y hacen acuerdos con los beneficiados o perjudicados del proyecto, que siempre los hay, toda política pública tiene gente que obtendrá beneficios y gente que sufrirá consecuencias.

Eso no implica que no se logre la política pública, implica que todos deben ser tomados en cuenta. Implica que al ser transparente luego nadie puede reclamar.

En Tajamar los cancunenses aprendimos una lección, puede parecer remota esa experiencia, pero ahí se entendió que cuando las autoridades se corrompen y no entienden a la gente, vienen los amparos, vienen las suspensiones y se judicializan los procesos, en Tajamar la gente aprendió a defender el derecho a un medio ambiente sano y aprendió a hacer suyo lo que pasa en su ciudad, no solo lo que sucede dentro de su hogar.

Nosotros en éste medio aun creemos que Ana Paty Peralta tiene buena escuela y la experiencia suficiente para guiar Cancún a una buena planeación, creemos que tiene que desconfiar de los que la rodean, de esa bola de buitres que ya recibió lana por ese PDU2022, regidores y funcionarios que siguen ahí, que debe abrirse a los expertos "que no son los que están en el Ayuntamiento" y entre todos hacer un Cancún mejor planeado. Debe imponerse, no pasa nada cuando se tiene a la gente a favor.

Eso de los polígonos de actuación no debería ni mencionarlo, es anticonstitucional.

Espero que mis críticas sean tomadas como constructivas por que lo importante es tener una mejor ciudad.

Aquí vivimos todos

Espero comentarios...

149 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page