top of page

¡Están vivos! se escucharon ruidos del submarino Titán


¿Cómo encontrar un sumergible de 6.5 metros a 4,000 metros de profundidad en una extensión de 10 kilómetros cuadrados? ¿Cómo encontrar una aguja en un pajar?

Los rescatistas llegan en buques equipados para la exploración submarina desde Terranova Canadá a 650 km, los sonares no alcanzan esa profundidad, están bajando drones subacuáticos, aviones usan tecnología infrarroja y han estado explorando en un área del Atlántico Norte incansablemente, alrededor de donde yacen los restos del Titanic, a 650 kilómetros de la costa canadiense en el Atlántico Norte.

Están contrarreloj, el sumergible tiene 5 personas a bordo, se perdió el domingo por la tarde y solo tiene oxígeno para 96 horas, es decir, el jueves morirán por no poder respirar.


El sumergible Titán, de la empresa OceanGate Expeditions es turístico, el pax vale 250 mil dólares, unos 5 millones de pesos.

Hoy miércoles a las 4 am, surgió un rayo de esperanza, se escucharon ruidos, un sonido como de golpes distinto al ruido blanco del océano profundo. Un avión P-3 detectó esos ruidos submarinos, los ruidos se escuchan a intervalos de 30 minutos, lo que significa que son humanos. Que aún están con vida y que están varados ahí debajo en la oscuridad absoluta del fondo marino.

Johnatan Amos, corresponsal científico de la BBC de Londres informó que:

"Es posible que sean ruidos cortos, agudos y de frecuencia relativamente alta que se producen al golpear la campana de titanio con otra pieza de metal u objeto duro dentro del recipiente a presión"

Si está asentado en el fondo, como es de esperarse, el sonido tiene una desviación ya que debajo de 180 m se diluye, es decir, deben bajar sondas a más de 180 metros de profundidad para ubicar el sonido de esperanza y buscar en línea recta hasta el fondo del mar.

El viaje del submarino desparecido buscaba los restos del Titanic, ya era la última bajada del año, ya había descendido otras 4 veces en 2023. Una "experiencia de viaje única" dice el folleto de OceanGate Expeditions.

Veamos la historia brevemente:

Día 1: Los viajeros llegan a terranova, Canadá y embarcan en el Polar Princes que es el barco de apoyo y tripulación, cada viaje es científico y turístico.

Día 2: El barco llega a la zona del Titanic en el Atlántico Norte, en el camino hay pláticas, entrenamiento y repasos de información, se prepara a los submarinistas que bajarán.

Día 3:Comienza el descenso. En realidad puede llevar de 3 a 5 días estar listos. El sumergible tarda 2 horas en bajar los 4,000 metros, la presión ahí es de 10,000 toneladas, es decir 400 atmósferas. ¿Cómo explicar ésto? Si se abriera un agujero de 1 milímetro, el sumergible implosionaría en 1 segundo y todo quedaría reducido a escombros diminutos.

El sumergible puede llevar hasta 5 personas, una es el piloto. Esta vez bajó con:

El explorador británico Hamish Harding. Se le conoce como explorador y turista espacial, es fundador del Grupo Action Aviation con sede en Dubai y vive en los Emiratos Arabes Unidos. Graduado de Cambridge, es piloto y paracaidista. Ha viajado varias veces a la Antártida incluso con el astronauta Buzz Aldrin que hizo la expedition a los 86 años. Viajó al espacio en el New Sheperd en la misión suborbital NS-21 de Blue Origin de Jeff Bezos. Un aventurero real.

Shahzada y Suleman Dawood, de 48 y 19 años respectivamente, padre e hijo. Shazada es un empresario británico pakistaní, licenciado en derecho de la universidad de Buckinham. En el sur de Lóndres lo espera su esposa Chirstine y otro hijo. Un emprendedor de fronteras sin límites, Dawood ha colaborado con el instituto SETI en investigaciones para explicar la vida en el universo.

Paul Henry Nargeolot es ex comandante de la armada y explorador Francés, es el más experimentado de todos en inmersiones y el mayor conocedor sobre el Titanic. Lideró la primera excursión de recuperación de piezas del Titanic en 1986. Ha dedicado su vida al mítico transatlántico. es el Director de Investigación Submarina y se le considera una autoridad sobre le naufragio de 1912. Lleva 35 inmersiones y recuperó más de 5,000 objetos del barco hundido. Hoy se exhibe un pedazo del barco que pesa 20 toneladas en las Vegas gracias a su ingenio para recuperarla. Hizo el primer mapa del naufragio.

Se cree que el 5o pasajero es el dueño de OceanGate Expeditions Stockton Rush, dueño de la empresa y reconocido en el mundo como explorador submarino. A los 19 años en 1981 se convirtió en el primer piloto de jets de transporte. Su pasión por el fondo marino cristalizó con la creación de OceanGates en el 2009 con un éxito descomunal.

Solo hay un inodoro y no hay un baño privado, hay que acostumbrarse a cagar delante de todos y a respirar los olores ajenos. En una publicidad, le llaman "el mejor asiento del viaje, al retrete".

Para poder cagar, se corre una cortinilla y se sube la música a todo volumen. De otro modo, sería imposible concentrarse.

Le piden a los pasajeros restringir sus alimentos antes de la inmersión desde varios días antes. Es decir: De preferencia que no les dé ganas de ir al baño.

No hay sillas, ni nada de eso, todos se sientan con las piernas cruzadas, se entra sin zapatos.

El mando no es más complejo que un joistick de control portátil similar a una consola de videojuegos.

La mayoría de las operaciones de rescate están sucediendo en la superficie, si se lograra dar con el punto, la operación de subir el aparato desde 4 kilómetros de profundidad será una hazaña sin precedentes. Algo similar dijo John Mauger, de la Guardia Costera de Estados Unidos.

¿Qué les pasó?

Según Alistair Greg, experto en sumergibles: - La primera opción es lanzar su lastre rápidamente, ésto para poder ascender a la superficie por alguna emergencia que detectaron. Cuando hay una falla de energía o de comunicación es parte del protocolo y deberían estar flotando -. ¿Por que no lo hicieron?

- Ahora si el casco tiene una fuga, y siguieron bajando, el pronóstico es definitivamente fatal -, ésto lo dijo ayer, antes que se escucharan los ruidos del fondo de hace unas horas.

Lo que indica es que el sumergible aun podría estar intacto y asentado en el fondo marino.

Pero hay que ser claros:

"Los vehículos diseñados para el rescate de submarinos de la marina no pueden llegar a las profundidades del Titanic" señaló Greig.



161 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page