top of page

Fin de la pandemia, declara oficialmente la OMS


Aún recuerdo que mi tercer hijo me dijo con mucha sabiduría:

¿Vez papá, al sistema humano prevaleció?.

Eso fue un día del 2021, cuando al fin comenzaban las clases presenciales, después del suplicio que vivieron los chavos tomando clases en línea, después de haberse perdido muchos esa época de secundaria o prepa, llena de contacto físico y hormonas, llena de experiencias de adolescencia que son tiempos que nunca vuelven.

Bueno, pues hoy la OMS declaro el fin de la Pandemia del Covid19 y por ende que el sistema humano prevaleció. Prueba superada.

Al leer las declaraciones oficiales de la OMS, recordé cuando la nueva normalidad era empujada a marchas forzadas, para que todo mundo comenzara a rehacer y resarcir el daño causado por la Pandemia del Covid 19, para restaurar el sistema humano.

Hace unos días, el viernes 5 de Mayo pasado, la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria.

Misma que declaró oficialmente a principios del 2020.

Ojo, no se declaró el final del virus, o tampoco significa que ya no hay contagiados y que no habrá futuros contagios, no, simplemente que ya no es una emergencia.

El virus se quedará entre los humanos muchos años, el virus pasará a ser endémico. La OMS quiso decir que: ya aprendimos a vivir con él, quiso decir que la resiliencia humana superó ésta prueba.

El saldo negativo en vidas humanas superó varios millones de hombres y mujeres de todo el mundo, de nacionalidades diversas, de cualquier origen étnico o genético y de cualquier posición económica, dejamos atrás un daño económico inconmensurable que afectó a ricos y pobres y efectos secundarios de toda índole, aún incomprensibles.

También nos dejó nuevos hábitos como el de mantener la oficina en casa, trasladarse menos y tener reuniones en zoom. A mi me hizo un poco más hogareño.


“Con gran esperanza, declaro el fin de la COVID-19 como emergencia internacional de salud”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Numerosos responsables de la salud pública de diversas partes del mundo criticaron la declaración de la OMS, sin embargo.

La emergencia terminó oficialmente pero la Covid19 sigue causando contagios, dijo un buen número de médicos en redes sociales. ¿Por qué declaran eso, cual es la prisa?

La crítica se volcó sobre el fin que muchos gobiernos han impuesto sobre las medidas de contención del Covid19, ya rompieron sus protocolos, ya cedieron los programas de uso de cubrebocas, gel, limpieza y vacunación. Se acabaron los comerciales y anuncios, ya es algo raro escuchar el #QuédateEnCasa.

También ésta enorme experiencia nos dejó como siempre a dos grupos, los provacunas y los antivacunas, los que siguen pensando que fué un virus creado por un laboratorio y los que piensan que fué un pangolín y un mercigo. Teorías y pseudo científicos hay por toda la internet y por ambos bandos.

"la decisión de levantar la emergencia era apropiada, debido a los altos niveles mundiales de inmunidad a la covid, inducidos por la vacunación o la infección, o por ambas", “Ya no posee el mismo nivel de peligrosidad”, “ha alcanzado un nivel de equilibrio, un cierto tipo de coexistencia con el huésped humano”, “es un momento de celebración de la ciencia”.

Afirmó con certeza K. Srinath Reddy

Directora de la Fundación de Salud Pública de la India.

Caja de datos oficial:

Hasta el pasado 3 de mayo, eran 7 millones 222 mil 932 humanos contagiados. De 8 mil millones que habitamos la Tierra. Muy bajo. Menos del 0.1%.

Se reportó la muerte de 6 millones 921 mil 614 personas.

“Sabemos que el número real es varias veces mayor, al menos 20 millones”, dijo Tedros el Director General de la OMS.

No estamos tan lejos en multiplicar por 5.

“La COVID-19 ha sido mucho más que una crisis de salud: ha causado una grave inquietud social”, dijo Tedros reflexionando en su discurso sobre la parálisis económica, el colapso financiero, el desempleo, el cierre de fronteras, la clausura de escuelas y el terrible aislamiento.


La Covid 19 amigos, fué una experiencia que nos mostró resiliencia personal, familiar, social y política. Nos mostró las fallas de nuestro sistema humano, ¿quienes nos gobiernan?, la calidad de nuestros empresarios, ¿cómo reaccionan ante la crisis?, ¿cómo salir adelante?. Nos mostró la desinformación y que tan grande es la ciencia humana también, dejó las desigualdades a la vista y sobre todo la frase obligada: Pudimos hacerlo mejor.

Nadie puede olvidar las imágenes de la gente en los pasillos de hospitales muriendo por falta de ventiladores, nadie podrá olvidar a los familiares llorando por que nunca volvieron a ver los cuerpos de sus parientes internados, nadie podrá olvidar a ese amigo que no pudo contra el virus. Y no debemos olvidarlo, por que podemos hacerlo mejor, pudimos hacerlo mejor.

Todos.

En lo local, guardaremos muchas experiencias inolvidables como la de subir nuestro dron sobre las playas sin humanos en la Zona Hotelera de Cancún, como ver a tantas especies recuperar espacios limitados por la actividad humana, no olvidaremos esas caras cuando reporteamos en los hospitales, en la calle y las veces que perseguimos al transporte humano denunciando sus imprudencias llenando de gente sus vehículos.

En lo personal atesoraré esos días de encierro con mis 4 hijos y esposa, quiá fué una despedida familiar, hoy uno estudia en Puebla y el otro en la C dmx, otros dos siguen por aquí, ya vamos galopando al nido vacío.

Iban a volar y la pandemia los retuvo en casa un año más, la pasamos chingón.

Uffff y como dice mi tercero: prevaleció el sistema humano ... lo que entendemos como sistema humano.

Podemos hacerlo mejor.

Será la próxima.


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page