top of page

Fuga de lixiviados en el relleno sanitario


La fuga de lixiviados en el relleno sanitario de Cancún, en la Parcela 196, ha generado preocupación debido a las lluvias recientes.

Es un grave problema ambiental, como ya ha sido observado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Qroo y que motivó la clausura de la Celda 4 hace dos meses, una serie de errores y desaciertos del Ayuntamiento que los llevó al desprecio y rechazo de losmpobladores de la Av Rancho Viejo por un intento de reabrir la Parcela 1113, el mismo sitio llamado "Basurero de Villas Otoch".

La fuga se agrava cuando las precipitaciones provocan la infiltración de agua en los desechos acumulados, generando líquidos contaminantes conocidos como lixiviados.

Los lixiviados son una mezcla de agua de lluvia y sustancias tóxicas provenientes de los residuos sólidos, creando un cóctel peligroso para el medio ambiente.

La fuga de estos compuestos puede afectar negativamente tanto el suelo como los cuerpos de agua cercanos, comprometiendo la calidad del agua subterránea y poniendo en riesgo la salud de la comunidad.

Este incidente destaca la importancia de una gestión efectiva de los rellenos sanitarios, particularmente en zonas propensas a lluvias intensas. Es crucial implementar medidas de prevención, como sistemas de impermeabilización, para evitar la filtración de lixiviados y prevenir impactos negativos en el entorno.

Además, se requiere una supervisión constante y medidas correctivas inmediatas para abordar cualquier fuga detectada. Las autoridades locales deben trabajar en conjunto con expertos en gestión de residuos para desarrollar estrategias que minimicen el riesgo de contaminación y protejan la salud ambiental y comunitaria.

La conciencia pública sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar también es fundamental. La reducción de residuos en origen contribuirá a disminuir la cantidad de desechos acumulados en los rellenos sanitarios y, por ende, la generación de lixiviados.

En resumen, la fuga de lixiviados en el relleno sanitario de Cancún es un recordatorio de la necesidad urgente de mejorar las prácticas de gestión de residuos. La implementación de medidas preventivas, la supervisión constante y la concienciación ciudadana son esenciales para preservar la salud del medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para la comunidad.

65 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page