top of page

Ing. Rafael Lara, Premio Nacional de Ingeniería

Actualizado: 17 may


t unx

La Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, entregará Premios Nacionales de Ingeniería, entre los Galardonados de esta edición Se otorgará el Premio Nacional de Ingeniería Civil “Enrique Dau Flores” al Ing. Rafael de Jesús Lara Lara.

La entrega de estos galardones se lleva a cabo en el marco de la Inauguración de la 40 Reunión Nacional FEMCIC y del IX Congreso Nacional de Colegios de Ingeniería Civil, en la Alhóndiga de Granaditas de la Ciudad de Guanajuato, Gto. México.

Apenas el martes pasado desayunamos en el Colegio y el Ingeniero Lara andaba como siempre, de buen humor, activo, fuerte y participativo.

Hablar del Ing. Lara es difícil, son demasiadas anécdotas y una historia larga de pionerismo, de política, de ingeniería civil, de amigos, de todo. El Ing. Lara es sin duda un icono de la historia de Cancún.

"Nacido en Holpechén, Campeche, el 27 de octubre de 1936, el ingeniero Lara se encuentra este día de plácemes y lo celebramos publicando su semblanza. Que ustedes la disfruten..."

Escribió Verdayes Ortiz (qepd) en una entrevista fascinante que les recomiendo leer completa.

Les pongo el link https://fverdayes.wixsite.com/pioneros/post/rafael-lara-cumple-84-a%C3%B1os-forma-parte-de-los-pioneros-m%C3%A1s-antiguos-de-canc%C3%BAn

Lo que quiero sumar a los reconocimientos al Ing Rafael Lara es el ejemplo de cancunense 100% comprometido.

Yo lo conocí como candidato a la Presidencia de Cancún, yo era constructor en ese entonces. Me pareció carismático y muy centrado en sus propuestas, en un foro de Óscar Cadena (qepd) en TVCun, eran los 90s.

En ese entonces, Cancún crecía vertiginosamente y la mancha urbana presionaba los planes de desarrollo y la necesidad de infraestructura.

Crecíamos a razón de 20% anual, Cancún se duplicaba cada 5 años.

Durante su administración municipal no generó nueva deuda, fue un manejo impecable de recursos públicos, se pagó a proveedores, contratistas y se puso orden en las finanzas públicas.

Sin duda un cancunense comprometido y responsable.


A pesar de que arriba de él sucedió el caso Cancún y la persecución al entonces Gobernador Mario Villanueva, por rencillas con Zedillo o no sabemos a ciencia cierta ¿por qué?, el caso es que el Ing Rafa fue escudriñado, cuestionado y auditado hasta los dientes y salió limpiecito de ese proceso.

Sabemos los que hemos sido funcionarios de esas cosas, que hay que hacer las cosas tan bien para que cuando te toque persecución puedas defenderte. Otro tema.

El Ing. Rafael Lara también hizo una conferencia que difundía animoso sobre la ingeniería de la Isla de Cancún, muy interesante y que aparte de ser anecdótica era técnicamente elevada, pues nos recordaba que hubo que confirmar la franja de duna de la Zona Hotelera con movimientos de tierras y dragados, de tal forma que se pudiera construir en ella y al mismo tiempo se conservará la Laguna Nichupté. Esta obra se hizo tan bien que hoy soporta más de 32,000 cuartos de hotel.

"Dio el primer grito de independencia un 15 de septiembre en la Av Nader con un tanque de gas, sobre un andamio y pegándole con una llave Stillson"

La anécdota favorita de Rafa ...

Les dejo también de Verdayes Ortiz este fragmento de los inicios de Rafa como pionero de Cancún:

“Yo trabajaba para la SCT, como jefe de residencia de puentes. Estuve 10 años en la costera del Pacífico en los estados de Guerrero, Oaxaca y Jalisco.

“Por una mera casualidad... Vivía en Tomatlán, Jalisco, cuando mi esposa (Miriam Solís) se embarazó por segunda vez, y como en el primer embarazo le había ido bastante mal, en diciembre del 69 decidimos que se regresara a Mérida con sus papás, mientras yo seguía trabajando, y cada mes, o mes y medio, viajaba a verla.

“El nacimiento de Paty (su hija) lo calculamos en abril, así que viajé a Mérida dos o tres días antes, y en ese viaje me encontré con Edgar Cabrera Acosta, un amigo con el que había estudiado toda la carrera. Edgar había ido a Mérida a esperar a unos ingenieros del Banco de México. Me dijo que iba a haber un lugar que se llamaría Cancún, que a él le estaban ofreciendo trabajo pero no quería abandonar la ciudad de México.

“Me propuso que yo tomara su lugar y que él me iba a presentar como muy trinchón  (erudito) (risas)... Lo acompañé, vimos a estos señores, dijo que yo había hecho un viaje especial para ir a verlos, pero la verdad es que nada más me oyeron y punto. Luego los llevé al aeropuerto para que tomaran una avioneta pues iban a viajar a Isla Mujeres”.

“El mero, mero era el ingeniero Manuel Morales Zacarías, director técnico del fideicomiso que estaba creando el Banco de México para el proyecto Cancún.

Apenas lo estaban creando...

Felicidades Ing. Rafael Lara, querido Rafa y todavía hay Rafa para rato ...


557 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page