Inicia la 4T proceso interno para la sucesión
Actualizado: 11 jun

Estas son las tres corcholatas que competirán por la candidatura de la 4T para la madre de todas las batallas electorales, la sucesión presidencial del 2024.
Debido a que la oposición está sumamente dividida y mal parada, pues partidos de antaño como el PRI que acaba de sucumbir en el Edomex y el PAN y PRD que no encuentran cómo resucitar, y debido a que no hay aún un candidato opositor de unidad, es probable según los cálculos electorales que el siguiente "Presidente de México" sea uno de los 3 elegidos y palomeados por el mismo Presidente López Obrador, que les ha dado su bendición política a los tres.
Debido a la popularidad del mandatario es aceptable pensar que quien respalde tomará 15% de ventaja en el proceso.
Partidos como MC juegan a permanecer abiertos en caso de un acto de rebeldía de alguno de los 3 si resultara no favorecido por el proceso interno de Morena que ojo, no impide a algún perdedor a irse por otra vía a competir.
Dicen los cálculos más finos, que podría ser Caludia Sheinbaum la vencedora por ser fundadora y por poseer las mismas fórmulas populistas del Presidente garantizando la continuidad del estilo mañanero y que el Carnal Marcelo sería el rebelde que brincaría a Movimiento Ciudadano jalando a Monreal que podría sumarse por la CDmx a MC y que el verde reforzará a la Sheinbaum.
Podría ser una elecccion de 3 considerando que alguno de los aspirantes opositores como Creel, Lili Tellez o De la Madrid lograrán consolidar una propuesta sólida que unifique.
Bueno, como todo proceso de sucesión es un largo camino con cientos de variables y todo puede pasar.
Estos fueron los asuntos relevantes del proceso de elección de candidato Presidencial de la 4T
-Registro de aspirantes del 12 al 16 de junio.
A la fecha del registro las y los aspirantes deberán tener presentada su licencia al encargo
No habrá debates entre aspirantes
-Recorridos del 19 de junio y hasta el 27 de agosto
Prohibido en el proceso de recorridos el uso de recursos públicos y denostación entre aspirantes
No pueden pronunciarse por aspirantes:
*Presidente y gabinete ampliado
*Gobernadores y gabinete
*Alcaldes y Presidentes municipales, ni su gabinete.
*Coordinador Senado y Diputados, (morena y aliados)
*Coordinadores Congresos de los Estados. (Morena y aliados)
*Quién tenga un encargo en el partido con representación nacional.
-Encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre
Se utilizará para la encuesta 4 empresas encuestadoras, se elegirán por sorteo y las propuestas serán de los aspirantes.
Se realizarán encuestas espejo
-Resultados oficiales el 6 de septiembre, todas y todos firmaron respetar el resultado
Los lugares 2 y 3 podrán ser invitados a paticipar el en próximo gobierno de la 4T o serán invitados a Coordinar Cámara de Diputados y Senado
Los lugares 4,5 y 6 Serán invitados a estar en Cámara de Diputados o Senado.
En este blog procuraremos ir entendiendo el proceso por su relevancia para el futuro del medio ambiente nacional y local, procuraremos ser imparciales, sin irle a ningún partido o candidato, somos un Blog ambiental y por ende la prensa política es complementaria.