top of page

Inminente afectación de Don Goyo al Caribe Mexicano


Parece inminente la afectación por gases de Dióxido de Azufre (SO2) de la nube de emisiones del Popocatépetl (en adelante Don Goyo).

Además de la ceniza que ya afecta gran parte del centro del País y más allá de los estados de Puebla, Mexico y Morelos que rodean al volcán, una combinación climática con vientos del norte, es decir, un frente frío fuera de estación está ampliando la pluma de dispersión de gases del volcán en la dirección este-oeste.

El sistema meteorológico nacional, Conagua y diversos investigadores coinciden y sostienen que la columna total de dióxido de azufre se estaría moviendo hacia el Golfo de México en las próximas horas de este jueves.

Ya durante hiy miércoles estarán afectados Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Chiaoas y comenzará a sentirse por la tarde en Campeche y Yucatán.

El dióxido de azufre es un gas irritante y tóxico. Afecta sobre todo las mucosidades y los pulmones provocando ataques de tos, si bien éste es absorbido por el sistema nasal.

Personas asmáticas, con secuelas pulmonares por el Covid19 o con problemáticas cardiovasculares deberán tomar precauciones.


Algunos científicos explicaron que la afectación a la población se daría si los gases descienden cerca de la superficie, lo cual es un 50% probable.

También habrá un efecto climático adverso, la mezcla de dióxido de azufre con agua resulta en ácido sulfúrico "H2SO4", que se conoce como lluvia ácida y si se tiene pronóstico de lluvias para el sureste de Mexico para los próximos días.

Visualmente podríamos tener opacidad tipo neblina durante el impacto.

Tomen precauciones ... no es el fin del mundo.

Cuando sea, yo les aviso.


474 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page