Irrumpió la Senadora Marybel Villegas con buenas nuevas ...
Actualizado: 23 oct

La Senadora Marybel Villegas inició la semana en el café Nader de la Nader, con conferencia de prensa que además prometió hacer más seguido en el mismo lugar y a la misma, la mayoría de los lunes.
Informar a los cancunenses que representa y a los Quintanaroenses fue su primer comentario.
El tema central era sobre los fideicomisos del poder judicial que produjeron marchas en diversas partes del País, quería fijar una postura, pero antes de eso se apresuró a tocar otros temas que están en proceso legislativo y que afectan a Qroo.
Aprobamos varios dictámenes, dijo, uno sobre reformas a la ley del Infonavit para que los derechohabientes que no puedan pagar, ya no tengan que lidiar con despachos externos y ahora tengan trato directo con el Infonavit donde podrán gestionar o renegociar sus adeudos sin perder sus propiedades.
Otro dictamen importante es para trabajadores independientes como un taxista, un reportero o un tianguista que puedan darse de alta directo al imss y también para que los hijos adoptados ya puedan contar con pensión.
Se está analizando la reforma de los delfinarios, viene una minuta y hay una controversia, es falso que queda prohibido el espectáculo de mamíferos pero en los transitorios se establece que permanece la operación, si hay hoy delfines en cautiverio.
Ya no se permite la reproducción en cautiverio, pero si ya existen en los acuarios, para evitar que los maten y desechen como paso con los circos podrán seguir operando, serán supervisados sus inventarios y seguirán hasta su final natural, permitir que los maten sería maltrato animal. Aclaró la Senadora.
Luego explicó que se está estudiando también si se tendrán que esterilizar, para frenar la reproducción, pero dijo: tal vez, no fue contundente, por que aclaró que aún está en revisión esto y en proceso el análisis de este dictamen y está escuchando todas las voces.
En este tema la Senadora explicó que para Quintana Roo es delicado simplemente cerrar los delfinarios, ya que el impacto económico cae sobre 5,000 empleos directos y 15,000 indirectos. Y se tiene que considerar la protección animal también.
Ante un cuestionamiento de una reportera sobre las caravanas de apoyos a la gente que fueron criticadas evidentemente por quienes la ven como potencial adversaria electoral, dijo que la última caravana en la R102 de apoyos fue exitosa y entiende que asustó a los suspirantes.
Nosotros vemos claro como reporteros en este blog, que se asustan y acusan ilegalidad esos mismos que claramente se anuncian y abiertamente están ya en campaña en bardas y letreros violando la ley.
También se le cuestionó y preguntó por el tema de Aguakan, a lo que aprovechó felicitar a Benito Juárez ya que su Cabildo al fin quiso asumir la pelea contra Aguakan y aplicar el resultado de la consulta pública asumiendo su responsabilidad.
Pero no perdió la oportunidad y recordó que ella inició la consulta popular desde las primeras firmas y dijo que recordáramos que Carlos Joaquín bloqueó la consulta argumentando razones presupuestales y - ganamos en tribunales - reiteró. El tiempo nos dió la razón, en 2022 se ganó y hoy es vinculante.
Abrió fuerte diciendo que la consulta popular sobre Aguakan sacó 157,000 votos, más que la Presidencia Municipal, dijo: Si fuera candidato un antiAguakan hubiera ganado...
Las risas invadieron la conferencia ...
Luego preguntaron si no se veía con tintes políticos que ahora Cancún asumiera contra Aguakan y dijo con certeza: Lo importante es que lo hagan, la gente es lo importante.
Llegó al fin la pregunta obligada:
¿ Qué pasa con los Fideicomisos ?
Estoy en contra de los excesos, aclaró, y estoy a favor de los trabajadores del poder judicial y como integrante de la comisión de hacienda estoy estudiando la información por que veo razonable desaparecer 13 de 14, aunque hay dos en el análisis que tienen que ver con el ahorro de los trabajadores y ahí posiblemente haremos un voto razonado.
El punto es desaparecer los privilegios, pensiones millonarias y cosas vitalicias, pero buscaré un voto razonado y un voto reservado protegiendo el empleo de los trabajadores (ahorro para el retiro) y por ejemplo otro para aquellos jueces y magistrados que cambian de ciudad y se les tiene que apoyar económicamente.
Fue contundente y dijo al final: recuerden que soy abogada de profesión y les daré la información en su momento.

Terminó la conferencia y seguimos algunos preguntándole sobre el ambiente electoral, ya que se percibió que no le cumplieron acuerdos en la elección anterior a lo que ella no respondió y simplemente pidió que se vea su labor como Senadora en este momento y que en enero que comiencen los tiempos se verá que hará.
Algunos especulan que dejará la idea de ir por la Presidencia de Benito Juárez con Morena, por que dijo que ve claramente qué hay un enorme riesgo de que la 4T pierda mayoría calificada en el Congreso Federal eso llevó a varios especuladores a calcular que podría buscarla por por Movimiento Ciudadano y tratar de ganar la elección contra Ana Paty ya designada como favorita por la Gobernadora.
Al unísono a nivel nacional trascendió que Dante Delgado de MC propuso a Samuel o a Marcelo Ebrard como posibles candidatos a la Presidencia de México y eso implica que la elección Federal del 2024 se podría convertir en una elección de 3 candidatos equilibrados.
Por ejemplo Movimiento Ciudadano con Marcelo Ebrard a la cabeza le resta morenistas a Sheinbaum y también le resta opositores a Xóchitl, podrían equilibrarse los tres, por eso se especula que la Senadora movió sus fichas.
Es normal que a dos meses de un proceso electoral la especulación sea el motivo de las mesas de café...
Al tiempo ...