top of page

La AMOC: El Motor Invisible del Clima Global


Un día culaquiera de principios de octubre, recibí una llamada de Esteban Amaro Mauricio, Director de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo donde me dijo: Wil, el sargazo pasó a ser el menor de nuestros problemas, mis observaciones muestran cambios radicales en el cinturón termohalino del Atlántico Norte en la zona ecuatorial, se volteó, está funcionando al revés.

Confieso que me sentí en la película 2012 y me senti "soy leyenda", emocionado a la vez por que a diferencia de Esteban que es estricto con el rigor científico, para mi el clima es parte de la aventura, es una pasión.

A ver muéstrame tus gráficos, le dije ansioso por ver alguna anomalía interesante sobre la cual escribir o hacer algún video, pero cuando ví lo que Esteban descubrió, hice silencio por varios minutos tratando de imaginar las consecuencias en el corto, mediano y largo plazos que una perturbación duradera en la

AMOC podría causar y me preocupé seriamente.

Ya veníamos desde hace dos meses discutiendo ¿cómo era posible que una mancha de sargazo de 9,000 km de largo cuya trayectoria definitiva era el Caribe Mexicano, se hubiera desviado por una variación gigantesca en la corriente marina principal, que pasa enfrente de nuestras costas? ¿Cómo cambió en semanas un comportamiento de la dimensión del Mar Caribe mismo?.

Y seguimos preguntándonos con seriedad ¿qué tanto están cambiando las corrientes marinas en el Caribe?

Antes debo decir que Esteban, ayudado por la Agencia Espacial Europea, la Universidad del Sur de Florida, la NOAA y el IPN controla una red de información satelital y software de alta precisión, ha perseguido las manchas de sargazo y estudiado científicamente el comportamiento del mar por su obsesión por predecir el sargazo, desde hace 10 años, incansablemente. Como nadie logra hacerlo.

La Circulación Termohalina del Atlántico Meridional (AMOC, por sus siglas en inglés) es un componente vital del sistema climático de la Tierra que desencadena procesos de intercambio de calor y salinidad en los océanos, influyendo directamente en el clima global.

Aunque este fenómeno no es tan conocido como otros, como El Niño o La Niña, su papel es crucial y merece ser comprendido.

La AMOC está cambiando y sufre de severas perturbaciones según observaciones científicas importantes a nivel global por lo que será un término que debemos habituarnos a manejar.

¿Qué es la AMOC?

La AMOC es un sistema de corrientes oceánicas que se encuentra en el Atlántico Norte. Se caracteriza por la circulación de masas de agua cálida desde el Golfo de México y el Caribe hacia el norte del Atlántico. A medida que estas aguas se enfrían, se vuelven más densas y profundas. A continuación, se sumergen y regresan al sur en lo que se conoce como la Corriente del Golfo. Este ciclo constante de corrientes es lo que constituye la AMOC.

La corriente del golfo o Gulf stream es parte de la AMOC, también conocida como el Cinturón Termihalino del Atlántico Norte.

Importancia de la AMOC

La AMOC desempeña un papel crucial en la regulación del clima. Aquí hay algunas de las razones por las que es tan relevante:

1. Transporte de Calor: La AMOC es un gigantesco sistema de transporte de calor. Transporta el calor desde las zonas bajas latitudes hacia el norte de Europa, lo que suaviza las temperaturas en esta región, haciendo que sea más cálida de lo que debería ser para su latitud.

2. Impacto en el Clima Regional: La AMOC afecta directamente el clima de la región atlántica norte, incluyendo la costa este de América del Norte y Europa occidental. Sin la AMOC, las temperaturas en Europa podrían ser significativamente más frías.

3. Patrones Climáticos Mundiales: La AMOC también tiene influencia en los patrones climáticos globales. Puede afectar la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos como huracanes y sequías.

4. Cambio Climático: Existe preocupación sobre el impacto del cambio climático en la AMOC. El derretimiento de los glaciares y la fusión del hielo en el Ártico podrían alterar la circulación, lo que tendría efectos significativos en el clima global.

Riesgos de Debilitamiento de la AMOC

Investigaciones recientes han indicado que la AMOC podría estar disminuyendo su fuerza, posiblemente debido al cambio climático. Si esto continuara, podría tener consecuencias importantes, como un enfriamiento en el norte de Europa, alteraciones en los patrones de lluvia y sequías en algunas regiones, y cambios en la distribución de especies marinas.

Conclusión

La AMOC, aunque poco conocida por el público en general, juega un papel fundamental en la regulación del clima global. Es un recordatorio de la complejidad de nuestro sistema climático y cómo incluso los cambios sutiles en las corrientes oceánicas pueden tener un impacto significativo en nuestro clima y en nuestras vidas. Su estudio continuo es esencial para comprender mejor y adaptarnos a los desafíos que el cambio climático presenta a nuestro planeta.

Ya comenzó ...

76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page