La humanidad, un arma de extinción masiva COP15 Canadá

Delegados de 190 naciones del planeta Tierra están reunidos desde el 7 de diciembre en Montreal Canadá. Le llaman la COP15 sobre Biodiversidad. Y el ambiente está matizado por la frase "es la última oportunidad".
El objetivo de ésta Conferencia de las Partes liderada por el panel de cambio climático de la ONU es clara: Lograr en 2 semanas un acuerdo histórico para salvar en 10 años numerosas especies y sus ecosistemas.
Más de 1 millón de especies están en peligro de extinción hoy, en la que se conoce como la 6a extinción masiva de la vida en nuestro planeta.
Hemos tenido 5 episodios según los registros geológicos, en los que la biodiversidad se ha reducido al 10%, la última que se registra es el límite K/T, cuando hace 65 millones de años el impacto del asteroide en Chicxulub, produjo un cambio climático planetario capaz de cambiar la era geológica y que terminó el Cretácio, dando origen al colapso de los dinosaurios y propiciando el auge de los mamíferos.
Ese fué el momento en el que comenzó a darse el equilibrio ecológico que hoy conocemos con todas sus inestabilidades climáticas y estacionales, pero es el actual.
Ni la era del hielo hace 45-12 mil años se puede considerar una extinción de especies masiva, a pesar de que el clima era sumamente frío y que los niveles del agua estaba a menos de 120 m del actual y la geografía era muy diferente, aún así, no había una extinción brutal de organismos vivos.
Una tercera parte de la Tierra ya esta sumamente afectada por la acción humana, por el desarrollo urbano e industrial de nuestro sistema humano, hemos perdido suelos fértiles, estamos sufriendo crisis alimentarias en diversas regiones, sequías, mientras la contaminación y el cambio climático aceleran la acidificación de los océanos.
No es ciencia ficción. Es una realidad abrumadora que supera la ficción.
"La humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva"
Fueron las palabras del Secretario General dela ONU Antonio Gutierres, cuando inauguró la Cumbre. La causa principal es el apetito sin fondo de un crecimiento económico sin límites, desenfrenado y desigual de la humanidad.
No culpó a los ricos, al capitalismo o a los Países desarrollados, culpó a todos, responsabilizó parejo: A la humanidad.
La COP 15 es sobre la vida, a diferencia de sus primas hermanas las COPs contra el Cambio Climático, ésta vez se trata de lograr acuerdos específicos de protección de zonas, mares y especies. También se apunta a la restauración de entornos naturales, reducción de pesticidas, lucha contra especies invasoras o reglas claras y severas para la pesca y agricultura sostenibles.
Estamos en la recta final, ya no estamos en las primeras COP de los 70s u 80s, ya han pasado 50 años desde que sonó la alarma climática y no lo hemos logrado, falló el Protocolo de Tokio, fallaron los Acuerdos de París, falló la fuerza de Greta, falló la película y el Noble de Al Gore, falló DiCaprio, ya hasta Will Smith y otros grandes actores han entrado al tema climático y nada, todos hemos fallado.
A los 3 días de discusión el ánimo era bajo, luego fueron mejorando las negociaciones y las partes comenzaron a tomar conciencia y a ceder puntos, se ha avanzado reveló una fuente del interior a nuestro medio.
La Cumbre es presidida por China, esta sucediendo en Montreal Canadá por la política en el País Asiático de cero Covid.
Esperemos el acuerdo definitivo con la mejor de las esperanzas para u mundo mejor ...