top of page

Mara Lezama dijo: "todos" contra el sargazo ...


Foto del 2018 en Punta Cancún


En políticas públicas solo hay de dos sopas: Se forma un comité para que nunca se resuelva nada o se forma un grupo de trabajo que entrega resultados.

Es lo que sucedió ayer en las instalaciones del IPN de Cancún, donde reunidos 56 especialistas de diversa índole como biólogos, abogados, ingenieros, oceanografos, hidrobiologos, científicos, académicos, gerentes, funcionarios, ambientalistas, personal de áreas de Zofemat municipales, consultores, industriales y hasta un teniente de la Semar para integrar la que se ha denominado:

La Estrategia para el Manejo y Aprovechamiento Integral del Sargazo en Quintana Roo 2030 "EMAIS 2030".

Y es que desde hace días, la Gobernadora puso el ejemplo arrancando la cruzada "Tod@s contra el sargazo" simbolizando que quería a todos trabajando duro para afrontar un manejo integral de este dolor de cabeza llamado: Recales masivos de sargazo a nuestras playas.


Para esto, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, la Ing. Huguette Hernández involucró a la agencia Alemana GIZ como coach, ya que organizar y encausar a 56 especialistas, donde todos pensamos que tenemos la razón, podría convertirse en un problema más grande que el sargazo mismo.

La agencia Alemana GIZ trabaja en pro del medio ambiente y es en Qroo donde registra más colaboraciones, viene apoyándonos desde hace años en materia de residuos y otros temas.

De entrada la Secretaria, cumpliendo cabalmente la instrucción de la Gobernadora

nos enfocó :

Que se aun precedente nacional de cómo investigadores, servidores, consultoras, académicos y organizaciones podemos coincidir para construir

Luego el Dr. Arturo Solís Aragón, anfitrión del evento dijo:

Siempre para afrontar las complejidades es mejor sumando talentos como los de esta mesa

El IPN está a su disposición, remató.

Luego le dieron la palabra al empeñoso Esteban Amaro, Director General de la mesa,, hidrobiologo, especialista y pionero en el monitoreo grafico satelital del sargazo y dijo:

Muchos que hemos luchado desde un consejo técnico asesor reprimido y aplastado, pasamos a una mesa de trabajo real y ya con resultados

Eso dolió y recordó a muchos de los presentes todo el tiempo, recursos y pérdidas de oportunidades de la administración pasada que nunca pudo encontrar como objetivo una estrategia que sume a "todos" como bien estableció la Gobernadora.


Luego Gabriel Navarro de la Sema, introdujo los trabajos y formó el enlace entre el saludo y las palabras de bienvenida y el trabajo técnico.

Reitero la línea de la Gobernadora:

Haremos un documento incluyente y participativo, de "todos" como dijo la

gobernadora

Recordo que el término 2030 se refiere a la congruencia de la estrategia con la Agenda 2030 de la ONU.

Recordó que esta en realidad es una continuación de las mesas del eje ambiental previas al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 ya publicado, y que básicamente como expresa el plan: Se busca impulsar normatividad y estrategia en el combate contra el sargazo.

Hizo un recuento, donde se registraron 56 especialistas nacionales e internacionales, líderes de opinión locales y recordó que ya llevamos 20 reuniones en menos de 4 meses, específicas de las comisiones formadas o de toda la llamada: "mesa del sargazo".

Con una reflexión sobre la forma como "todos" vemos el sargazo enfrente, pero todos los vemos distinto.

Marcó así el Inicio de los trabajos.

Así es como avanza a pasos agigantados el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de la Gobernadora. Así es como se llega a Roma y los retos que parecen imposibles se vuelven tarea realizable.

¿Qué tenemos? Se preguntó a manera de reflexión.

Un Plan Estatal marcando la necesidad de impulsar las reglas del juego y la estrategia de "todos". Para que todos sepan ¿que hacer?.

Grandes intenciones de encontrar aprovechamientos del alga que generen beneficios económicos y sociales convirtiéndola en subproductos comercializables y generando una industria en torno a la misma.

Una Ley General de Residuos Estatal que visualiza el Biorresiduo del sargazo, como un Residuo Sólido de Manejo Especial de competencia Estatal, pero no en el agua cuando está vivo y es un recurso pesquero o como posible materia prima aprovechable, y con grandes vacíos legales en la playa cuando recala y antes de ser limpiado, donde está la Zofemat Federal/Municipal. Tenemos una polémica clave por que están los metales pesados como el arsénico que encienden las alarmas por que podría ser tóxico, aún no se determina esto con certeza. Tenemos los lineamientos de la Semarnat que no son ley y que en forma de buenas intenciones pretenden orientar las prácticas de limpieza y manejo del sargazo pero sin sanción, casi letra muerta, nadie los cumple.

Se tiene también una promesa de la Semarnat de entregar una Norma Estándar, que no es Norma Oficial, en 2024, es decir, otros lineamientos que nadie cumplirá.

Se tiene la Simsar donde se intenta recopilar la información pero que nadie usa ni conocía.

Se tienen los resultados de la Cumbre del Sargazo en las Antillas Menores y el interés de organismos diversos internacionales sobre todo de Francia y Canadá, para apoyar en el Gran Caribe las acciones en el sentido de manejar el alga.

Quizá no podamos lograr, en el corto plazo, usar todo el sargazo, pero el espíritu principal es el de lograr un aprovechamiento, es una oportunidad, es una materia prima, por eso urge generar condiciones para invertir, certidumbre juridifica, proceso logístico, centros de acopio.

Urge definición.

Y nos pusimos a trabajar en una jornada completa, sin tregua, donde se vertieron esas experiencias, pruebas, errores y mil aprendizajes de los últimos 5 años, desde las 56 perspectivas para lograr ese documento vivo con plasticidad, medible y adaptable.

Yo les dije y lo sostengo, hay Gobernadora, donde pone el ojo pone la bala, ya puso el dedo sobre el renglón del sargazo, quiere a todos ahí, luego vendrá a pedir cuentas.

Lo vamos a lograr, vamos a ganar esta batalla, somos Quintanaroenses, sabemos salir victoriosos siempre...

55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page