Medalla a Roberto Rojo por divulgación de la ciencia

De pronto se suspendió la obra del Tren Maya sobre la carretera Cancún-Tulum y el tramo que llegaba a Playa del Carmen se dejaría abandonado, sin importar el dinero enterrado ahí.
Salí volando de Cancún a buscar a Roberto Rojo, en ese entonces era el Director del Planetario Sayab, de Solidaridad.
Sabíamos ambos y coincidimos de inmediato, como muchos científicos, académicos, exploradores, reporteros y activistas, que mover el trazo del Tren Maya a la selva sería un desastre ambiental.
Quería entrevistarlo.
Llegue al planetario y efectivamente logramos una gran charla, sus explicaciones fascinantes y su gran conocimiento del ecosistema kárstico de la región me transportaron a un mundo fantástico de ecosistemas que guarda nuestra selva maya.
Roberto es un gran divulgador de la naturaleza, un gran promotor de la ciencia ciudadana, además de su labor en el planetario, su programa de cenotes urbanos ha trasecendifo en la juventud playenses en forma importante, sus incontables conferencias y participaciones, su lucha con otros compañeros por que hubiera más estudios y menos imprudencia en la obra del tren y mucho más lo hacen merecedor del reconocimiento como quintanaroense positivo.
Se le entregó la medalla por divulgación científica a Roberto Rojo es una presea al mérito profesional en las ciencias biológicas 2023 “Juan Luis Cifuentes Lemus" y fue en la categoría de divulgación de la ciencia.

Le mandamos un abrazo fraternal y una reconocimiento por ser un pilar de la conciencia sustentable del Caribe Mexicano.
La última vez que coincidimos fue buceando en la cruz de la bahía de Isla Mujeres y otra vez estaba difundiendo su pasión por el ecosistema.
Felicidades