top of page

Prosperidad compartida y bienestar social en el Eje 9: Medio Ambiente


Todo personaje relacionado con el crecimiento sustentable, la conservación ambiental o la naturaleza en general estaba presente, fuimos convocados por la secretaria de ecoloíga y medio ambiente la Ing. Huguette Hernández para aportar experiencia y conocimientos que se sumen al "Acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo" que está en proceso de elaboración y que es la base del Plan Estatal de Desarrollo de la nueva administración estatal.

La secretaria de Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez señaló “todos queremos un nuevo Quintana Roo, para eso necesitamos un Nuevo Acuerdo; y para que a todos nos vaya bien tenemos que poner de nuestra parte tanto sociedad y gobierno, para disminuir las brechas de desigualdad, esa es la visión de nuestra gobernadora Mara Lezama".

El nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo consiste en el encuentro de todos los sectores de la sociedad para dialogar, escuchar, presentar propuestas y construir juntos soluciones a las problemáticas de nuestro estado y que afectan a todos.

A todos se escuchó, a los que somos parte del sector ambiental y sustentable, académicos, consultores ambientales, gestores, funcionarios, empresarios, desarrolladores, recicladores e incluso uno que otro aventurero.

Es el Eje 9: Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable.

Para entrar en contexto comentaré que cubriendo el recorrido del secretario de turismo nacional, Miguel Torruco por Isla Mujeres, la semana pasada, donde la Presidente Atenea Gómez Ricalde volvió a mostrar la belleza de la isla como pueblo Mágico el discurso de la Gobernadora Mara Lezama tuvo una frase clave, certera y precisa: "Hagámos que el turismo se sienta en los hogares".

Es el sentido transversal que la Gobernadora esta dándole a su gobernabilidad, a éste capítulo que inicia en la historia política del Caribe Mexicano y que deberá permear sobre las ideas, desiciones y programas a ejecutar.


El turismo genera nuestros beneficios económicos como Estado, entran divisas, se detonan procesos económicos, empleo, pymes, servicios, industrias subyacentes y fluye el dinero que movemos en nuestra mancha urbana.

Pero todos hemos aprendido que aunque el turismo garantiza el desarrollo económico, no garantiza el desarrollo social, el bienestar y el pan en la mesa de nuestra gente, los rezagos en las regiones y asentamientos irregulares lo demuestran.


Y que mejor que el Gobierno Estatal, los Ayuntamientos y el Congreso para ser quienes garanticen que la redistribución de la riqueza turística se convierta en bienestar social. Es el papel de un Gobierno, no es demagógico, no es partidario, no es electorero, es simple y básico entender que todos tenemos un papel en la mejoría, la iniciativa privada como creadora de riqueza, la ciudadania con su participación y empleo suman voluntad social y el estado debe redistribuir y ordenar.


Es el plan, es el manto que cubre todo el sentido de ésta nueva etapa a la que nos sumamos desde nuestra trinchera, es un nuevo entendimiento de todas las partes.

Quintana Roo es primero.

El nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que entrará en vigor del 2022 en curso al 2027, como dice la convocatoria: Está enfocado en generar condiciones donde se reduzcan las brechas de desigualdad, el rezago social y se priorice a quienes mas lo necesitan.

La segunda frase es: Construyamos un nuevo Gobierno con prosperidad compartida y bienestar social.

Se hizo una mesa circular, donde no había jerarquías, donde estábamos todos incluidos.

Las mesas:

  1. Impacto Ambiental

  2. Desarrollo Energético

  3. Manejo Forestal

  4. Calidad del Aire

  5. Residuos de Manejo Especial

  6. Cambio Climático

  7. Educación Ambiental

  8. Ordenamiento Ecológico

  9. Manejo del Sargazo

  10. Areas Naturales Protegidas y Bienestar Animal

  11. Infraestructura Social Sustentable

Autoridades:


  1. Secretaría de ecología y Medio Ambiente (Sema)

  2. Secretaría de Obras Públicas (SEOP)

  3. Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable (SEDETUS)

  4. Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA)

  5. Instituto de Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas (IBANQROO)

El objetivo se logró y por mucho, se asentaron sobre la mesa ideas y se construyeron acuerdos, se deberían resumir y sintetizar para alinear en el acuerdo principal y definitivo que nos regirá a todos en éste período.

El Foro fue en la Universidad Politécnica de Quintana Roo, que la verdad yo ni sabia que existía ...

Todo muy bien, parece indicarnos que el barco ya zarpó y va alejándose apenas del puerto pero con rumbo claro y definido ...

Compartamos la prosperidad y generemos bienestar a nuestra gente ...

Comentarios bienvenidos ...









47 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page