top of page

¿Qué tan lejos es cerca? Huracán IAN



La temporada 2022 de huracanes en el Caribe Mexicano ha pasado desapercibida, estamos distraídos con otras cosas, sin embargo tenemos una cultura y a diferencia de los sismos podemos observar la trayectoria días antes y con la tecnología actual con suficiente presicion.

Estamos entrando al otoño, el planeta pasa del calentamiento del verano al enfriamiento del otoño, el equinoccio del 21 de septiembre marca ese punto con exactitud, por eso masas de aire frío bajan desde inicios de agosto a los trópicos producto de la evaporación de los hielos del polo norte y y a la vez masas de aire caliente suben a la atmósfera y viajan al norte producto del calor que evapora el oceano en los trópicos.


Es la combinación perfecta, el aire caliente tiende a subir y el frío a bajar, se encuentran y entrelazan girando y organizándose en tormentas tropicales.

Hay varios sistemas hoy en el Atlántico, el que estamos observando por qué está dentro del arco de las Antillas ya en el Caribe pertenece a la matriz del tipo Gilberto, este tipo de huracanes formados en las Antillas Menores tiene a organizarse con mucha fuerza por que navegan sobre agua mucho tiempo y eso les permite sostener su energía producto de la evaporación superficial del mar y mientras no toquen islas podrían seguir subiendo y subiendo de categoría.


Pero a la vez, conforme suben de categoría hacen la curva de Coriolis hacia el norte del planeta y por esta razón IAN pasará enfrente de nosotros, en el Canal de Yucatan entre la Isla Contoy y la Habana, muy montado sobre la costa poniente de Cuba, en la zona del

tiburón ballena...

Nos pegará con lluvias fuertes quizá, parcialmente, alguna que otra racha de vientos, nada importante.

Ya nos sabemos esta ...

135 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page