¿Quién es Huggete y por qué a Sema?

Nuestro crecimiento turístico es la base de nuestra economía Estatal, la generación de ingresos por la exportación de nuestros servicios a los visitantes genera una derrama monetaria que se vierte sobre nuestras manchas urbanas, nuestros pueblos de apoyo, ese dinero circula entre nuestras pymes, son los sueldos del personal que directa o indirectamente está vinculado al turismo, es el dinero que intercambiamos para obtener los satisfactores para nuestras familias, también es el detonante de las empresas grandes, pequeñas o medianas y por ende generador de las contribuciones que se convierten en servicios públicos.
Por supuesto que el turismo es nuestro motor y nuestra posibilidad de mejorar el desarrollo social y recomponer nuestro tejido social dañado.
Pero este desarrollo se construye y opera sobre nuestro ecosistema, esta sostenido por el agua que fluye en ríos subterráneos desde la selva, pasando por los manglares hasta el mar, agua que da vida a la biodiversidad y crea escenarios fantásticos para el disfrute, para el espeleobuceo, para visitar cenotes, para el snorkel, parques, ecoturismo, visitas arqueológicas, para diversas actividades y que sustenta con sus servicios ambientales en la belleza de nuestros paisajes, playas y arrecifes.
Crecimiento no es necesariamente desarrollo social y sin sustentabilidad podría ser incluso contraproducente para el crecimiento económico y generar consecuencias negativas al bienestar social.
Sin ecosistemas sanos se acaba el turismo.
La sustentabilidad y asegurarnos que no acabaremos con nuestro ecosistema es inteligente y estratégico, sería imprudente y erróneo terminar con nuestras selvas o manglares, exterminar nuestros arrecifes o nuestras playas, sería terriblemente trágico que colapse nuestro turismo sustentado sobre nuestros recursos naturales mal manejados.
La basura, las aguas negras, el sargazo, la erosión de playas, los bancos de material, la deforestación, el avance de asentamientos irregulares, la mala planeación urbana, los tiraderos a cielo abierto de basura, las llantas, escombros, muebles, refrigeradores, colchones, electrónicos y demás barbaridades estala atentando contra nuestras posibilidades de sostenibilidad. Por eso se requiere en Sema una persona totalmente comprometida con la sustentabilidad.
Y que mejor que la Ing. Josefina Huggete Hernández Gómez como Secretaría de Medio Ambiente del nuevo Gobierno que encabezará a partir del domingo 25 de septiembre Mara Lezama Espinosa.
Y la aplaudimos con conocimiento de causa, emprendedora, recicladora, luchadora, honesta, una mujer extraordinaria venida de menos a más, de esas personas que suben por su trabajo y por su talento.
Soy testigo, cuando fui Director de Siresol en Cancún de 2010 a 2013 ella siempre estuvo dispuesta a unirse al esfuerzo de un Cancún mejor, mas limpio, siempre positiva y en lo suyo, la conocí recolectando aceites de restaurantes y convirtiéndolos en biodiesel, reciclando aceites, le perdí la pista y seguro que ha hecho mucho mas, pero cumple con los requisitos básicos, es de aquí, de los nuestros, Quintanaroense, una persona de esfuerzo y trabajo, no viene de partidos políticos, de favores, de imposiciones, no es pago de facturas, es simplemente una mujer buena que se pondrá a trabajar por un mejor medio ambiente en el Caribe Mexicano.
No puedo opinar lo mismo de otros elementos del gabinete, pero felicito a la Gobernadora por ésta desición y pondremos nuestro blog ambiental a favor del esfuerzo de Huggete ...
Bien por ésta ...