top of page

Rabieta de directivos de Calica bloquea Punta Venado


Desde Alabama, Estados Unidos, Thomas Hill, Director de Vulcan-Calica, envió una carta de queja, a Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en Estados Unidos, ésto fué el 16 de marzo pasado. Reclama que Cemex descargó material en Punta Venado protegido por el ejército y sin pedir permiso a Calica para usar el puerto.

Así, al estilo del Presidente, con agallas, por que las obras van por que van.

Thomas Hill reclama como si fuera suya la costa, como si el daño causado por la extracción del subsuelo al sur de Playa del Carmen fuera mínimo o reversible, como si no entendiera que el Presidente le clausuró la explotación de nuestro suelo y subsuelo cársticos por excesiva, reclama por que no entiende.

¿Qué tenía permisos? si claro, sabemos todos que en administraciones anteriores cualquiera tenía permisos, si llegaba al precio, sabemos todos que en Mexico la corrupción era(es) de tal magnitud que hay permisos para todo el que puede pagarlos.

A raíz de la conciencia generada por la construcción del Tren Maya, mucha de la cual proviene de grupos ambientalistas que la han documentado, sobre el valor de nuestro ecosistema cárstico y del descubrimiento de tantos yacimientos arqueológicos en la zona, incluso detrás de Vulcan-Calica (Avispa Enojada), la Semarnat y Profepa actuaron sin miramientos clausurando la extracción de piedra caliza que servía para exportarse a Estados Unidos y para lo cual se tenía la concesión del puerto de carga de Punta Venado.


El directivo de Vulcan-Calica, reclama que dos días antes, habían llegado militares y personal de la fiscalía del estado a Punta Venado, argumentando que la invasión a la propiedad era ilegal y diciendo: "Ellos no poseían ninguna orden judicial" decía en la carta. Y además en tono altanero puso: "Le escribo para solicitar que su gobierno ordene inmediatamente a sus fuerzas y funcionarios que abandonen nuestra propiedad privada".

En la directiva de Vulcan-Calica todavía creen que están lidiando con el viejo sistema mexicano. Siguen montados en su caballo, por el tono de la carta que varía entre soberbio y con resentimiento, incluso llega el directivo a solicitar que el Gobierno Federal "ordene inmediatamente el retiro de los militares".

Esta es la consecuencia de hincarse ante los supuestos inversionistas, es la consecuencia de suplicar supuestas inversiones generadoras de empleos a cambio de nuestros recursos naturales, son las consecuencias de otorgar permisos por centavos debajo de la mesa, de aplaudir como focas a inversionistas depredadores y de entrar en su juego, son las consecuencias de vender México al mejor postor, son las cosas que pasaban en los tiempos del México minimizado.


Aclaro y reitero, muchos inversionistas son constructivos, positivos y grandes desarrolladores a los que se agradece su inversión y desarrollo generador de economía y empleo, los hay, los tenemos y son de los mejores, tienen al Caribe Mexicano en el top 5 de los destinos de América.

Todo éste reclamo vino por que Cemex pegó un barco en Punta Venado y solicitó la intervención del Gobierno Federal para poder descargar material de construcción para las obras que se están haciendo en la zona norte, y debido a que Calica está clausurado pues no había nadie que los atendiera para esa maniobra. Cuando menos eso argumentaron los de Vulcan-Calica cuando se oponían a la descarga del barco de Cemex.

Llegó el ejército y tomó el puerto, pegó el barco de Cemex y descargó.

Hill, acostumbrado a las viejas prácticas de la corrupción institucional al estilo mexicano acusa a Cemex de no acatar la orden de una Corte Federal mexicana de abandonar las instalaciones.

En forma simple, Thomas Hill no quiere que se use el Puerto de Punta Venado en beneficio del Gobierno Federal que requiere descargar materiales de Cemex en sus obras, no quiere, simplemente intenta usar esa necesidad de usar el puerto para mejorar su posición negociadora por la suspensión de extracción de material pétreo, pero evidentemente no sabe negociar y menos con el Presidente, que sabiendo como es, ya lo mando a "ya saben donde" desde que llegó la carta con Barragán.

Claro, es una represalia del directivo, por que desde el 6 de mayo del 2022, la extracción de material pétreo está clausurada. Es decir, Thomas Hill quiere vengarse del Presidente de México por frenar el ecocidio y comercio desmedido de nuestra roca cárstica.

Vamos más a fondo, por que Thomas Hill ya llegó en su reclamo hasta el Presidente de Estados Unidos Joe Biden.

El contrato de Cemex venció a finales de diciembre y Vulcán-Calica no ha querido renovárselo, lo que el Gobierno Federal cerró fué la extracción y no el Puerto, pero Calica cerró el puerto por que ya no está exportando material pétreo.

Derivado de todo ésto, si Cemex gana en los juicios que están en proceso el Gobierno federal podría tomar Punta Venado ¿y qué creen?

¡Se lo que están pensando! Jajaja al puro estilo del Presidente, va por que va, vendrá el manotazo sobre la mesa.

Claro, podría Cemex hacerse cargo de la piedra profiria que se esta trayendo desde Cuba para el Tren Maya y descargar en Punta Venado, ésto a diferencia de las descargas en el muelle de contenedores de Puerto Morelos, permite que el barco con la piedra entre al puerto, no tiene que anclarse afuera de la costa el carguero, puede pegarse al muelle, se puede bajar la piedra directamente con grúas, sin riesgo a los arrecifes, sin el costoso traslado en barcos menores, un beneficio tremendo para todos y principalmente para Puerto Morelos que no tendrá que lidiar con decenas de volquetes diarios afectando sus vialidades y movilidad.

Es lo que no le gustó a Thomas Hill, que ahora México necesita ese puerto, que usar el puerto no justifica que siga explotando la piedra de la región como si fuera suya y menos que haya un Presidente que no negocia al estilo del pasado, simplemente actúa. Lo que no les gustó es que el Presidente no pide, simplemente toma con autoridad lo que corresponde.

El contrato que Cemex tenía con Vulcán-Calica establecía que era para la descarga de "cemento y sus derivados" en el puerto de Punta Venado, incluso el servicio de grúas y personal lo proporcionaba Calica, el berrinche de la directiva de Vulcan-Calica llevó a tratar de ponerle trabas a Cemex, el puerto debería estar abierto y mas cuando hay una necesidad, más cuando ya tuvimos un accidente en el arrecife cercano a Puerto Morelos con el Melody que arrastró el ancla sobre unos cabezos de coral, más por que ya se le advirtió que se necesita.

Thomas Hill solo demuestra que sus intereses directivos están por encima que los de la región, que no les importa beneficiar en lo más mínimo a la gente de la zona, que ya se lo tomó personal.

Esperemos un cambio de actitud de Vulcan-Calica por que necesitamos ese puerto sin trabas, todos queremos cuidar Puerto Morelos.

Ojalá sean más colaborativos y sin condiciones aflojen, por que conociendo a "ya saben quien" si no aflojan, de todas formas se bajará la piedra porfiria ahí.

Apenas es la primera entrega de ésta larga telenovela ...




107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page