Recibe la CCA petición sobre el impacto ambiental del proyecto Tren Maya
La petición presentada en virtud del capítulo 24 del T-mec reclama que México no está aplicando de manera efectiva sus leyes y reglamentos ambientales en lo concerniente a la protección de los frágiles ecosistemas afectados por el proyecto del Tren Maya en la Península de Yucatán.

Las organizaciones Moce Max Cuxtal AC, Grupo Gema del Mayab AC, Jaguar Wild Center AC, red de Capacitadores Socioambientales, el colectivo SelvaMeDelTren, el colectivo SOScenotes, el colectivo Cenotes Urbanos y 19 ciudadanos más presentaron la petición ante la Comisión para la Cooperación Ambiental CCA con apego a las disposiciones previstas en el Capítulo 24 del Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canadá, conocido por sus sigas en español como el T-mec.
Los peticionarios establecen y reclaman que México no está cumpliendo con la Evaluación del Impacto Ambiental del proyecto Tren Maya principalmente en el Tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum en el Estado mexicano de Quintana Roo.
EL conflicto por éste tramo de la obra emblemática Presidencial puede escalar dentro del seno de los reclamos comerciales del T-mec a punto de iniciar su etapa de conciliaciones.
Espero tus comentarios.