Síntomas radicales climáticos en corrientes marinas

¿Como pudo desaparecer una mancha de 9,000 km de sargazo en un santiamén?¿Como es posible que 5 depresiones tropicales se formen en línea y simultáneamente?¿por qué hay olas de calor insoportables?
¿Qué pasa? ¿Algo está pasando? ¿ O no pasa nada y es normal?
Hemos tenido el verano más limpio de playas y hoy hay mucho menos recale de sargazo que todos los años desde el 2012, que comenzó este suplicio en nuestras playas.
Por supuesto es grandioso para la prestación de servicios turísticos y nuestras playas están hasta la coronilla de gente consumiendo y dejando dólares.
Eso es bueno, lo que no es bueno es que no es normal, es el cambio de sistemas tan relevantes y gigantescos que afectan a toda la región del Caribe, no solo a Mexico.
Cambios de enorme magnitud sólo suceden por afectaciones igual de enorme magnitud.
Veníamos advirtiendo que el calentamiento global estaba calentando las masas ecuatoriales oceánicas y que había ya un 90% de factibilidad para que en el pacifico Ecuatorial surgiera el fenómeno del Niño con repercusiones de calentamientos en diversas regiones del mundo.
Y seguimos con esta alarma de crisis climática.

Este gráfico satelital de junio que la Red de Monitoreo de Sargazo del Estado de Qroo, nos mostró lo jamás imaginado, que la tendencia "roja" que pronosticaba un verano difícil para nuestros turistas y turisteros por los recales masivos de sargazo se movió 30 grados al norte y no entró por el Canal de Yucatán alejándose de nuestro litoral en forma cercana a la milagrosa.
Es como si la legendaria corriente del Caribe se hubiera vuelto lenta y al desacelerarse hubiera cerrado su diámetro, si pensamos que en realidad la corriente del Caribe es una parte de un enorme ciclo oceánico del tamaño del Atlántico.

Ese enorme ciclo oceánico es termohalino, se mueve por temperatura y salinidad.
Básicamente las enormes masas de agua de menor temperatura se van al fondo y empujan a las también enormes masas calientes de agua que están en la superficie dándoles movimiento como indican las flechas.
Entonces, el Ecuador calienta más y más agua, hay más agua que mover y se vuelve lento el ciclo oceánico, al volverse lento se cierra y aparentemente la trayectoria en el Caribe se sale del Canal de Yucatán.
Están cambiando las corrientes marinas. Y eso es alarmante, hace 30,000 años cuando se detuvo la circulación del Atlántico, dejó de redistribuirse el calor y el frío y el planeta entró a su última era del hielo.
Todo cambió ...