top of page

Súper breve historia de Isla Mujeres


Cristobal Colon llego al Caribe en 1492, después de él, numerosos galeones cruzaron desde España, Portugal, Francia e Inglaterra el Atlántico en busca de tesoros y tierras para colonizar.

En apenas 20 años todas las Islas del Caribe, sean Antillas menores y mayores estaban ocupadas y fortificadas en forma de cuarteles de avanzada desde donde partían los aventureros a explorar tierra firme.


Fueron tiempos de galeones gigantescos, de aventura, de batallas en el mar, de sacerdotes evangelistas, de indígenas, de piratas y corsarios, de leyendas y tesoros.

En 1517 ya la Isla de Cuba estaba bajo el control de Diego Velazquez, quien lanza una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdova que después de una desagradable experiencia en Cabo Catoche desembarca en Isla Mujeres.


Por eso se festejaron los 506 años del descubrimiento de Isla Mujeres y la Presidente Municipal Atenea Gómez Ricalde estuvo muy contenta en Punta Sur recordando esos días del pasado.

Hay datos que demuestran que la Isla era sagrada para las mujeres, de tierra firme hacían un peregrinaje cuando pasaban de niñas a ser mujeres, por eso había ídolos femeninos en los templos mayas, representaban a la Diosa Ixchel de la fertilidad, amor y de la vida.


Las peregrinas depositaban figuras femeninas en las playas o en los templos, por eso cuando llegan los españoles le llaman la Isla de las Mujeres, por la cantidad de estatuillas femeninas que vieron.

En realidad no había una aldea o población asentada en la Isla en 1517, quizá campamentos de pescadores, es posible, pero no un poblado, nadie vivía en la Isla.

Fue durante la Guerra de Castas en la zona maya, que en 1850 se funda un asentamiento humano que llamaron "Dolores". Para 1867 hay registros de un pueblo asentado en la Isla ya reconocido, en 1891 se vuelve cabecera de las Islas de Yucatán.

Ya en los 60s llegaba turismo, antes del proyecto Cancún y durante los primeros años de Cancún era el sitio turístico de la zona, Cancún estaba en construcción.

El 12 de enero de 1975, Isla Mujeres se vuelve cabecera municipal y se define su territorio de la parte continental y de Isla Blanca.

Nació como municipio con el Nacimiento del Estado de Quintana Roo.

Isla Mujeres ...

313 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page