Se reúne sector turismo a celebrar distintivos

El éxito turístico de Cancún y de la Riviera Maya no se dió por casualidad.
La belleza de sus playas y recursos naturales estaba aquí desde mucho antes que los hoteles, incluso Cozumel e Isla Mujeres recibían turistas antes de 1970, pero ¿que sucedió que en solo 10 años el mundo entero quiso venír a vacacionar al Caribe? ¿por qué no se potenciaban con visitantes antes?.
Fue hasta que Infratur (hoy Fonatur), tomó la iniciativa y sobre la mesa hizo un proyecto, un Centro Integralmente Planeado, fue hasta que pensaron que se necesitaría un Aeropuerto y un Pueblo de Apoyo para la incipiente Zona Hotelera cuando Gobierno y Hoteleros colaboraron y junto con la gente que apostó a trabajar aquí, se logró.
Cuando Gobierno y Empresas se unen, se crea desarrollo.
Al éxito de Cancún siguió otra desicion relevante, hacer una carretera desde Cancún a Tulum de concreto, de ida y vuelta, una autopista.
Y hoy al Paraíso Inventado y a la Riviera Maya se suma una tercera iniciativa transformadora de gran alcance: El Tren Maya que expandirá el turismo no solo al sur, más allá de Qroo.
Pero hoy, es otro tema la expansión turística.
Cuando Gobierno y Hoteleros se unen, el desarrollo económico avanza, hay derrama económica, hay estabilidad económica, grandes masas de dinero se trasladan a nuestras manchas urbanas o pueblos de apoyo y fluye el efecto económico entre nuestros ciudadanos, empresas o microempresas.
Hay empleo, hay ventas y hay oportunidades.
Solo así, trasladando la prosperidad al pueblo, es como se está alcanzando una mejoria, una prosperidad compartida.

Como ha establecido la Gobernadora Mara Lezama y seguirá insistiendo por ser uno de sus ejes transversales plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo vigente.
Todo esto se reflejó ayer en un evento, en Playa del Carmen, que reunió a la plana mayor del sector turismo para la entrega y celebración de 391 Certificados y Distintivos para 77 empresas turísticas de todo el Estado.
Y así Quintana Roo vuelve a ser el número 1 nacional, ninguna región turística del País tiene más distintivos H que el Caribe Mexicano.
El distintivo H se entrega a los turisteros fijos y formales, de alimentos y bebidas por ser precisos con las Normas Mexicanas de higiene.
Hay que reflexionar que dentro de los hoteles hay cocina, bares y restaurantes y fuera de los hoteles también, que la industria de alimentos y bebidas subyace a la economía de alojamiento como la de transporte turístico, o la de touroperadores.
Que la industria restaurantera, de alimentos y en general de alimentos y bebidas carga una pirámide de proveedores detrás gigantesca y de cadenas productivas generadoras de miles de negocios y empleos.
Y esa es la fortaleza del turismo, donde caben y también subyacen el sector construcción, el inmobiliario y el comercio.
Todo es prosperidad, los números alcanzados en la pasada Semana Santa son impresionantes, logramaoos subir la ocupación anualizada arriba del 82%, el aeropuerto de Cancún superó las 650 operaciones diarias, a la semana llegaron más de 47 cruceros a nuestras costas y un etcetera de números impactantes.

Ya son más de 1,100 hoteles y hay más en construcción, tenemos más de 120 mil cuartos formales más los de renta vacacional.
Y como siempre la Gobernadora puso los puntos sobre las "ies" por que dijo: El éxito turístico se debe a nuestra gente" y si bien el talento empresarial y la accion gubernamental sumados son necesarios, Mara agradeció a la gente, al cocinero, al mesero, al lavaplatos, al hostes, al capitán, al barman y a todas las manos que a diario hacen posible que la industria gigantesca que hemos construido suceda.
El turismo es de todos y todos lo hacemos...