top of page

Sector empresarial suma con el INE


En la Asociación de Hoteles de Cancún, a meses del proceso electoral 2024, donde decidiremos con nuestro voto quien sucederá a López Obrador al que le quedan ya menos de 365 días en el cargo, donde también elegiremos para el caso de Qroo Presidentes Municipales, Cabildos, Síndicos, Diputados Locales, Diputados Federales y Senadores, se dieron cita el INE y los Organismos Empresariales más sólidos y representativos del Caribe Mexicano, con el objetivo de firmar lo que se llamó: "El compromiso empresarial por una democracia participativa".

Bajo el hashtag #MeVeo se comprometieron los representantes y firmaron los siguientes puntos:

  1. Promover que los colaboradores de las empresas cuenten con su INE vigente y con domicilio actualizado, antes del periodo que terminará el 22 de enero del 2024.

  2. Brindar facilidades para que se puedan imprimir en el trabajo los documentos necesarios para el trámite de la credencial.

  3. Conceder y dar el tiempo libre necesario, sin afectación al sueldo, para los colaboradores que necesiten tramitar o recoger su credencial del INE.

Con éstos 3 puntos, que a la vez parecen sencillos y lógicos, se tendría un efecto participativo en más de 400,000 familias quintanarroenses. Y la intención es fomentar una participación mayor al 60% logrado hasta ahora, como meta a superar en la próxima elección.

Como conductora, Angélica Frías, primera mujer Presidente de Coparmex Cancún en 25 años, expresó entusiasmada como "un día de fiesta" el que los sectores productivos de Qroo que tienen a su cargo gran parte de la población económicamente activa estén todos en el mismo sentido. Puso un dato nacional sobre la mesa: Más de 22 millones de mexicanos no tienen INE.

Luego Toni Chavez, Presidente de los Hoteleros de la Riviera Maya nos recordó que los recursos federales que se canalizan al Estado desde la Federación, obedecen a una fórmula cuyo factor principal es la población censada y el padrón electoral, por ende, si más gente se registra y tiene credencial habrá más recursos federales. También Toni, calculó que el día de la elección tendremos a 47 mil viajeros con credencial para votar que buscarán hacerlo en casillas especiales, exhortando al INE a considerar ésto.

Luego, Jesús Almaguer, líder de los hoteleros de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, ofreció todas las facilidades al INE, prometió espacios para la ubicación de casillas especiales o cualquier otra necesidad del instituto.

David Ortíz Mena, de los Hoteleros de Tulum se centró en la concientización a los colaboradores y en fomentar la participación.

Y así hasta que el maestro Bernal, representante del INE en Quintana Roo agradeció el esfuerzo por la democracia, reiteró que son ciudadanos ajenos al INE quienes abren y cierran casillas y quienes legitiman el proceso electoral, aceptó todas las sugerencias y aplaudió la búsqueda de una mayor participación del padrón electoral. Recordó que en las elecciones locales que estarán aparejadas por una elección Federal como será la del 2024 tiende a subir la participación, que en Qroo se ha llegado al 59% en 2012. Que con un esfuerzo de la magnitud que se planteó en la mesa podría llegarse al 70% incluso.

Al final Miriam Cortés de la Asociación de Clubes Vacacionales cerró con emotivo exhorto recordándonos que: El INE no se toca, por que es la puerta a la democracia.

La pregunta central fué ¿Y si permitirán o ayudarán a su colaboradores el día de la elección? Por que la experiencia ha mostrado que no sucede así.

La respuesta fué: Por eso estamos aquí haciendo éste compromiso.






78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page