Sedetur reporta !vamos bien!

Hay rumores de cancelaciones para este verano y de una posible desaceleración de la ocupación hotelera que parecen ser desmentidos por dos causas:
Primero por que ahora muchos turistas reservan a último momento en plataformas digitales y segundo por la tendencia positiva y alcista que venimos arrastrando, como se lee en el comunicado de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), de hoy 21 de junio de 2023.
La cuenta del 2023 de enero a abril, sin contar mayo y lo que va de junio supera los 7 millones de visitantes.
Esto es un incremento del 18.6% si comparamos con el primer cuatrimestre de 2022.
El secretario de Turismo (Sedetur) Bernardo Cueto Riestra explicó que, de enero a abril del año 2022, Quintana Roo registró 5.9 millones de turistas, mientras que este 2023 rebasó los siete millones en tan solo el primer cuatrimestre, siendo esto también resultado de la promoción turística y el trabajo basado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Además, explicó, que se ha observado un incremento significativo en el movimiento de pasajeros en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, alcanzando la cifra de 11.7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 16.4 por ciento en comparación con el periodo anterior, que registró 10.1 millones de pasajeros.
Cueto Riestra abundó que en el sector de cruceros, el movimiento de cruceristas ha experimentado un notable incremento del 53.9 por ciento, pasando de 1.6 millones de visitantes y tripulación en el periodo anterior a 2.5 millones en el presente.
En términos de la composición del turismo, el turista nacional y el de Estados Unidos continúan siendo los mercados estratégicos para Quintana Roo, éstos representaron un 35 por ciento cada uno del total de la afluencia.
Esta preferencia se debe a la excelente conectividad que Quintana Roo ofrece, con 23 ciudades en México y 40 ciudades en Estados Unidos. Canadá se posiciona en tercer lugar con un 12.21 por ciento, seguido de Colombia con el 2.10 por ciento seguido por otros mercados.
Del total de turistas en el Caribe Mexicano en este periodo, el 64.76 por ciento proviene del extranjero, mientras que el 35.24 por ciento corresponde a turistas nacionales.
En términos de infraestructura hotelera, para abril de 2023 se contabilizan un total de 128 mil 166 cuartos de hotel distribuidos en mil 337 hoteles en todo el estado, finalizó.

Así que según los números Bernardo Cueto tiene razón y solo son rumores de una desaceleración turística para este verano, no están afectando nuestros incidentes de inseguridad, impactos de sargazo o ataques de taxistas.
La fuerza del turismo como tendencia global sigue favoreciéndonosla por que nuestra oferta es buena, nuestro servicio de primera, nuestros atractivos fabulosos, hay confianza en el Caribe Mexicano.
Sigamos así ...