top of page

Sin riesgo Pto Morelos, bajan en Progreso la piedra para el Tren Maya


Después de varios días confusos se aclaró que el balasto cubano está siendo descargado y trasladado desde Progreso, Yucatan.

El riesgo de daño a los arrecifes frente a Puerto Morelos por el anclaje del buque carguero Meoldy por ahora no existe, ya que se encuentra en la

costa norte de Yucatan, en Isla Cervera en el Puerto de Altura.

Esto derivado de la oposición de diversos grupos ambientalistas después que fuera denunciado que el ancla del Melody se habia arrastrado en el fondo marino y había roto unos cabezos de coral hace un mes, lo cual generó protestas y un amparo provisional a la descarga del material por esta vía. Por ende, el flujo intenso y continuo de volquetes por el acceso principal y turístico de Puerto Morelos no existe tampoco en estos momentos.

¿Pero también están en riesgo las obras de remodelación del acceso principal, los pasos de agua para darle vida al manglar, tampoco habrá ciclovía y alumbrado subterráneo?

Preguntan empresarios de Puerto Morelos entrevistados por este medio y que prefieren el anonimato.

El balasto cubano es un material pétreo derivado de la porfirita y sirve para ir nivelando la vía férrea del tren maya. Que para el caso en cuestión tenía por destino los tramos 5 ( cancun/tulum), tramo 6 ( tulum/Chetumal) y tramo 7 (Chetumal/Palenque).

Ante la confusión la Gobernadora Mara Lezama confirmó y aclaró ayer que se estaba trayendo de Progreso con absoluto respeto a los ambientalistas que se oponen. Mara coincide y está de acuerdo con que es importante garantizar la protección del arrecife y es claro que nadie quiere causar daños.

Eso si, la Gobernadora mantuvo su liderazgo político y se sostuvo firme en mantener sana la relación de Quintana Roo con la presidencia de Mexico.

¿Acaso queremos lo contrario?¿Ahora que soplan vientos de progreso turístico?


El Tren Maya, va por que va, se está haciendo a paso firme y va acelerando la obra, hemos visto numerosas veces enormes vigas prefabricadas de concreto por la carretera, se puede recorrer el mosaico de frentes de trabajo y la enorme inversión que se está realizando. Hay miles de personas trabajando ahí.

Las fuentes de empleo son de tal magnitud que en las obras de la ciudad no hay albañiles, la mano de obra está escasa y por ende está aumentando el monto de la semana que perciben los trabajadores.

En cuando a inversión y empleo, el Tren Maya es un detonante económico que se suma al exitoso 2023 que en materia turística estamos teniendo y avanzamos todos.

¿Queremos prosperidad compartida? Bueno, primero hay que tener la prosperidad para luego compartirla, no se da algo que no se tiene.

¿O queremos otra cosa?

En cuanto a los ecosistemas de la selva, es importante mantener la presión sobre la forma como deben resolverse los impactos ambientales.

Toda obra o acción humana causa afectación al ecosistema, toda, hasta ir a cagar al monte afecta.

Conforme se avanza en los tramos, la mecánica de suelos indica zonas kársticas con cavernas debajo que deben ser puenteadas, con planchas de concreto armado o bien con pilotes que atraviesen hasta estratos resistentes del subsuelo.

Entre pilotes esas enormes vigas de concreto prefabricado que vemos por la carretera sirven para brincar cenotes sin afectarlos.

No es verdad que el Tren Maya afectará el acuífero al grado de acabar con el agua de la Península.

Es verdad que atraviesa la ruta cientos de venas y ríos subterráneos, pero si hubiera una falla del tren o un derrame, este se concentraría en un sector, si bien el agua fluye a las costas, se ha demostrado que las paredes calcáreas en los ductos subterráneos retienen la polución y se ha visto como nuestros ríos subterráneos funcionan como limpiadores del agua.

Los impactos posibles serían puntuales y no extensivos. Es mi punto.


Impactos ambientales como bien pueden ser los de un relleno sanitario mal operado, los de un fraccionamiento de vivienda con supervisión irresponsable o un hotel en obra.

Es el mismo impacto puntual que el de un Ecoparque en la ruta de los cenotes o el mismo riesgo puntual de un volquete que tira su basura en un camino de la selva.

Pensemos en las cientos de sascaberas. Usadas como tiraderos de cacharros y llantas o en los cientos de tiraderos clandestinos de basura.

¿Cuántos se aseguran que la basura o sargazo que retiran de sus playas termina en una disposición final adecuada?

Hablamos de impactos puntuales, evidentemente un Tren Maya de cientos de kilómetros genera cientos de puntos con riesgo de impacto puntual, pero

¡No todos fallarán al mismo tiempo, si hubiera un fallo!.

Así que vamos deshorrorizando esta obra que impulsará el progreso de Quintana Roo y que abrirá la esperanza de un bienestar compartido.

¿Cambio de línea editorial? Oh, ¿qué le pasa?, ya se volteo ... no amigos, somos buscadores de la verdad que es solo una, que suele tener diversas percepciones.

154 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page