top of page

Suspende juez la disposición final de residuos en la 196

Actualizado: 27 sept



Fui el responsable del sistema de residuos sólidos de Cancún del 2008 al 2014, el aprendizaje fue descomunal y la experiencia sin límites, lo que entendí puedo compartirlo como un principio muy simple: En políticas públicas las problemáticas no se resuelven, por qué hay quienes se benefician del mal funcionamiento.

Cualquiera de nosotros pensaría que los políticos piensan en el interés de las mayorías, en la gente, la mayoría no. Salvo en honrosas excepciones, el interés privado supera al interés público.

Y es así de simple, cuando un Ayuntamiento, en vez de buscar una solución integral al manejo de residuos sólidos, lo que hace es responder a intereses particulares, de corrupción, políticos o partidista sobre , todo termina entrampado y presa de un monstruo gigantesco y apestoso de 1,400 toneladas diarias de desechos, que no tiene piedad.

Una bestia de basura capaz de destruir proyectos electorales de un coletazo.

El monstruo de la basura ataca diario, no descansa, día y noche, tiene cerca de 180,000 brazos pequeños, que salen de los domicilios a las banquetas y deja bolsitas de basura por las más de 250 colonias o regiones de nuestra mancha urbana, es una bestia que no perdona y que usa terrenos baldíos o paraderos de autobús como señal de que está presente. Obstruye las banquetas por las que caminan nuestros hijos cuando van a la escuela y genera la fauna nociva que nos molesta en el hogar, como moscas, cucarachas y ratas.

NO jueguen con fuego, no menosprecien a la bestia, hay que hincarla con rudeza y mucha determinación y enfrenten la problemática.

¿Que una empresa puede beneficiarse con la solución? Claro que si, en mis tiempos teníamos 4 recolectoras compitiendo entre sí a ver cual recolectaba más kilos diarios y las 4 ganaban dinero en serio, teníamos una operadora del relleno sanitario cumpliendo cabalmente la NOM083 de Semarnat y también, me preocupaba y ocupaba de no deberle y de pagarle puntualmente su trabajo bien hecho.

¿Se puede ganar dinero? Pero claro que si, y mucho, reciclando y recuperando materiales hay una mina de oro en subproductos, que hoy se están enterrando.

¿Por qué no le apuestan a reducir los residuos depositados reciclando plástico y otros materiales? Por qué prefieren el pago de tesorería, trabajen o no, hagan bien o mal las cosas, por que están solapados por Siresol.

¿Ya funciona la báscula o siguen al tanteo?¿Que hace la contraloria municipal, existe, quiene es el funcionario?¿cuabdi se reunirá el Consejo Directivo de Siresol?¿Se reúne?.

Bueno, dicho lo anterior "otra vez", volvemos a repetir que Cancún está al borde de una contignencia ambiental en la cual no debimos caer después de haber logrado Siresol hace 12 años, cuando yo lo hice.

Ayer, un Juez Federal ordenó suspender la disposición final de residuos en la Parcela 196 (sitio actual de Siresol) y depositar en la Parcela 11-13 (cercano a Villas Otoch) y esto es una victoria impensable para el enorme monstruo que ya asecha a los cancunenses.

Esto por un principio precautorio de protección ambiental, por que lo más valioso son nuestros acuíferos y el mal manejo del sitio 196 implica fugas de lixiviados al subsuelo. Los lixiviados son los líquidos que resultan después de que el agua cae sobre el cerro de basura y atraviesa lavando y arrastrando todo a su paso, el líquido resultante tiene cadmio, dioxinas, metales pesados y es altamente venenoso y tóxico.

Una vez se nos callo "Rodrigo", que era el perro que merodeaba dentro de la Parcela 11/13 en mis tiempos de Director, se metió a nadar a la fosa de lixiviados, lo sacamos rápidamente, quizá hizo 5 minutos ahí. Lo bañamos, jabonamos y cuidamos. Rodrigo falleció a las 2 horas por la ponerse a los lixiviados de las basura, no pudimos salvarlo.

Nuestronsuelo es altamente permeable, todo líquido que cae atraviesa a razón de 73% promedio, si caen lixiviados al suelo terminarán contaminando las aguas subterráneas y estas aguas fluyen en dirección a la costa.

¿Se han preguntado por qué no se pudre el agua en los cenotes? Bueno, por qué fluye, por que no está estancada, por que un cenote es solo una ventana de acceso a un río gigantesco subterráneo.

en llamada telefónica entrevisté al presidente del PRD en Quintana Roo, Leobardo Rojas quien me confirmó que a partir de este viernes entró en efecto el recurso de amparo ¿por que a el? Por qué los demandantes solicitaron su respaldo como partido opositor, ya que los demás políticos están en modo "calladitos se ven más bonitos" ya saben como es

el arte de comer kaka en silencio.

Leobardo dijo:

“Nosotros observamos la inacción del ayuntamiento que tenía conocimiento de causa y es que los ciudadanos a través del partido es que interpusimos un amparo debido a que se está violando el derecho a la salud de miles de habitantes, así como se está contaminando el manto freático y hay una afectación directa a la salud de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y la zona continental de Isla Mujeres”.

En el amparo se solicita no depositar basura en la Celda 4 (clausurada por PPA), ni en cualquier otro lugar que sea a cielo abierto y sin geomembrana. Es decir, solo pueden usarse las celdas colapsadas y peligrosas 1,2 y 3. Terrible situación. Tampoco se puede usar el otro sitio cercano a Rancho Viejo.

“Nosotros presumimos que hay la intención de otorgar la concesión a una nueva empresa de Monterrey por lo que pensamos que se trata más de un tema económico y de pago de prebendas que venir a solucionar esta problemática”.

De esta forma Leobardo Rojas coincide con lo que hemos dicho en este Blog: Que por intentar favorecer a la empresa "X" de Monterrey el Ayuntamiento se entrampó sin priorizar la solución al problema. No n vez de fortalecer a Sireosl y reconstruirlo, buscaron entregar el sitio a la empresa, claro, la anterior conceisonaria operaba tan precaria y corrupta mente que vieron la oportunidad al ponerse de pechito.

Pero una mala operación, no implica una adjudicación directa disfrazada de teatro precabildeado y adornada con contingencias apocalípticas.

La crisis está anunciada, incluso documentada por la PPA y ya perdió su carácter de contingencia emergente abruptamente asustadora, por que está advertida desde hace meses ya. (Léase con algo de sarcasmo y jocosidad).

La crisis sanitaria es enorme pues hasta este viernes no hay un sitio idóneo donde depositar las cientos de toneladas de basura que se generan en la ciudad de Cancún.

La crisis de disposición final de residuos parece inevitable a estas alturas, arrastrará a Isla Muejres y a Puerto Morelos también, volverá a poner en los reflectores al principal polo turístico del País y mostrará la cruda realidad de entregar Cancún a los verdes.

No hay capacidad en Siresol, su director no da el ancho, el consejo directivo de Siresol que tiene varios Regidores ahí no funciona, no entienden que no entienden, el Cabildo no da manotazos sobre la mesa, al Presidente Muncipal está atrapada entre la presión de sus dirigentes partidistas y su responsabilidad cómo cancunense, en Sema se lavan las manos con la típica frase cobarde: No es de nuestro ámbito de competencia. Como lo hacía Arellano antes. La Federacion observa y cuestiona ¿quien les autorizó esa Celda 4 emergente?¿Donde está Profepa?.

Eso si, la Lana no para, ayer el Director de Siresol dijo que ya habían invertido más de 20 millones de pesos para medio lograr áreas donde colocar basura en esas celdas más hechas de origen y mal operadas durante años.

¿Cómo? Si, así como lo dijo. Es decir: ¿Quien pagará ese costo de arreglar lo mal hecho?

¿Se le descontará a Majahual en la negociación final? ¿Por qué Siresol pagará la reparación del cagadero? Es daño patrimonial para el Director y Consejo dorectivo "cuidado".

Si un contratista hace una calle, y luego esa calle no sirve y tiene baches, el contratista tiene que pagar eso, el funcionario debe compensar esos recursos, si contrata a otro a componer lo que está mal ¿pagará el doble por la calle?.

No entienden que no entienden...


100 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page