top of page

Sustentabilidad, sello del informe de Atenea Gómez Ricalde




Sencilla, directa y exacta, como suele ser en la vida diaria, la Presidente de Isla Mujeres desplegó ayer en el Domo Bicentenario de la ínsula su Primer informe de Resultados, estamos a 1 año de que asumió el cargo.

Es fácil hacer un discurso, practicarlo, montarse en la demagogia y ponerse a hablotear como lo hicieron otros alcaldes del Estado, como acostumbran muchos políticos, esos que confían más en las palabras que en los hechos.

El caso de Atenea es distinto, soy testigo ocular, están los reportajes y videos en mi canal de YouTube de hace 2 años, cuando la terminal de residuos sólidos estaba saturada de inmundicia, donde la irresponsabilidad de los anteriores se mostraba abiertamente y en forma vergonzosa a miles de turistas que bajaban de Punta Sur en carritos de Golf preguntándose ¿cómo es posible esto?.

La terminal de basura, es un mal necesario, la recolección de residuos en Isla Mujeres se realiza en las noches principalmente, cuando los más de 35,000 turistas que visitan el destino se suben al Ferry y se regresan a Cancun o a la Riviera Maya. La gente no acostumbra pernoctar en la Isla.


A diario, se acumulan entre 100 y 200 toneladas de basura en la terminal de transferencia, la que fué un banco de material pétreo, una sascabera.

Es precisamente esa condición de sascabera la que es peligrosa para el ecosistema de Punta Sur, por que el espesor del suelo está reducido, cuando llueve la basura acumulada se lava y se infiltran al subsuelo lixiviados contaminantes que fluyen y amenazan los arrecifes que rodean la isla, todos los flujos subterráneos terminan en el mar, es una regla de los ecosistemas del Caribe Mexicano, y ésta sascabera está a 30 m del mar por un lado y a 150 m del lado del Garrafón por el otro.

El desastre ambiental parecía imposible, pero en los primeros 100 días de Atenea fuimos convocados los medios de comunicación a un evento en esa sascabera, estaba limpia, impecable, no tenia un solo gramo de basura, estaba saneado el sitio, siempre cuento en mis anécdotas que ese día lloré, fui Director de Servicios Públicos de Cancún y Director de Siresol, durante 6 años enfrenté la basura dela ciudad y créanme que se lo que significa ese monstruo frío, abundante, traicionero y brutal. Cuando vi lo que había logrado la Presidente no pude contenerme.

Luego, comenzó a platicarnos cómo se había involucrado la gente con ella, los operadores como le habían puesto todos los kilos, algunas señoras hacían la cena, otros prestaban el taxi, algunos pusieron volquetes y góndolas, el niño llevaba los vasos para el agua y el de la tiendita ponía los refrescos. Una cosa extraordinaria que mostró que cuando la gente confía en sus gobernantes participa, que la ciudad no es el problema, en la ciudad están las soluciones, y éstas las tiene la gente misma.


Ayer Atenea repitió, recalcó y reiteró éste gran logro, éste rescate de Isla Mujeres del daño enorme que causa la basura acumulada en esa sascabera, me gustó mucho su frase: "Y la Isla dejo de ser el tiradero a cielo abierto del Caribe", y no es fácil, las góndolas se cargaban en las noches, tienen que cruzar en el Ferry y dejar su basura en el Relleno Sanitario detrás de Rancho Viejo, que está en territorio de Isla Mujeres parte Continental y que es administrado y operado por Siresol Cancún.

El sentido ambiental no es activismo, la sustentabilidad es necesaria, no es demagogia y el desarrollo turístico es importante en nuestra región, en el caso de Isla el impacto ambiental violento y rudo de todos los días, cuando se satura de visitantes, es algo que se debe tomar en serio, por que lo que sustenta nuestro éxito turístico y nuestras dinámicas económicas es nuestra naturaleza, las playas, el mar, los arrecifes, los manglares, las especies y la belleza de nuestros paisajes.

Atenea tiene muy claro que crecimiento económico no necesariamente es desarrollo, que por unos cuantos a veces pagamos muchos, tiene claro que la gente que gobierna necesita confiar en la honestidad y en la dedicación, tiene claro que los isleños tiene sueños y se empeñó en ayudar a que los cumplan.

He visto rescate de parques, de unidades de atención social, he visto las mejoras en el servicio de recolección de residuos y programas de reciclaje, la pavimentación, resultados en la Isla, en Isla Blanca y en la parte Continental también.

Y lo hizo sin dinero, con tremenda deuda, arrastrando la parálisis de las dependendicas desmanteladas que heredó y al principio con la desesperanza de la gente, el mérito es triple ...

Y apenas es el primer informe ...





54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page