top of page

Una mujer del mar ...


Han dicho que es una mujer cuya oficina es el mar. Unos dicen que es buena onda, otros que es exigente.

Y tienen razón.

Cuando vas a snorkear al arrecife de Puerto Morelos hay reglas, no puedes bajar sin chaleco por que eso te obliga a flotar y así se protege al coral del contacto y estrés humano, no se usan bloqueadores y no se permite pescar.

Son simples reglas, pero los operadores de tours las respetan, regañan a los turistas y aprovechan el atractivo turístico del arrecife intensamente sin dañarlo, podrían hacer trampa, pero no lo hacen, por qué hay un fantasma que escuchan,una voz que les habla en silencio, tienen una conciencia desarrollada, sienten como qué hay un fantasma que merodea esas aguas, presente siempre, que a veces se les aparece, un icono del aprovechamiento sustentable, hay una voz con autoridad, exigente, que más que una vigilante del parque marino, es una líder que ha tomado en serio su trabajo y mete en cintura a todos ahí.

Es la Directora del Parque Marino Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Directora de la Conanp, la Dra. Mary Carmen García.

Que hace unos días celebró en Puerto Morelos el 25 aniversario del Parque Marino y que ahora celebra que la Comisión Mundial de Áreas Protegidas le otorgó el premio Kenton R. Miller por sus trabajos de "innovación en la gestión de áreas naturales protegidas" y es que de verdad Mary Carmen se las sabe de todas todas y si qué ha inventado formas de hacernos cumplir con el término "sustentabilidad".

Todos sabemos que para ella, la protección ambiental no es un juego, no es negociable, no hay plan B.

En lo personal he buceado con ella cuando emprendió la siembra de arrecifes, visitamos las granjas submarinas y es pionera en este sentido. Ese fue un día fascinante.

La he entrevistado varías veces por su labor incansable.


Una vez un barco de gran calado arrastró el ancla sobre unos cabezos de coral y ahí estaba cuando fui a levantar el reportaje.

Cuando se logró, el Protocolo Puerto Morelos para combatir los recales masivos de sargazo, ella aportó su gran experiencia y conocimiento de las mareas y oleajes, ha luchado contra todos, hoteleros y Ayuntamientos por evitar la erosión de la duna, por evitar sonotubos submarinos y escolleras.

Quien dañe la costa seguro la encuentra.

En Puerto Morelos no hay motos acuáticas por qué el programa del parque lo prohíbe.

Es una mujer fuerte y decidida a encontrar soluciones, por eso la premian por innovación, siempre está uniendo a las partes en los conflictos ambientales y buscando acuerdos en favor de la sustentabilidad.


Ha vivido huracanes y nortes y siempre me recuerda que como pescador deportivo, debo liberar mis capturas, respetar las tallas, pescar solo para comer, pero no más.

A mi me ha pasado, que cuando tengo un mal día de pesca y regreso al parque desde alta mar, me dan ganas de hacer trampa y soltar un señuelo cerca del arrecife para pescar una o dos barracudas, la pesca sería segura por qué es zona de conservación, evidentemente hacer esto está prohibido, pero no lo hago por que pienso:

¡Uffff, se me aparece Mary Carmen y la que se arma!. Jajajjaa.

No me queda más que decirle:

Gracias por tu labor incansable y por mostrarnos: que el turismo es posible sin destruir nuestros ecosistemas.

Para mi, ese es tu legado.


110 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page