Visita Mara el Puente Nichupté

A marchas forzadas, con todo y a todo vapor. Así van avanzando las obras del Puente Nichupté.
Se espera que entre en operación en 2024.
En este contexto, la Gobernadora Mara Lezama hizo un recorrido de supervisión para agradecer y saludar a los ingenieros y obreros que hacen posible este tipo de mega construcciones.
El puente sale del distribuidor Kabah/Colosio y corre paralelo a la Bonampak evitando la reserva de manglar que amortigua la contaminación de la ciudad protegiendo la laguna, para meterse a cruzar el cuerpo de agua desde la zona conocida como la rampa de Fonatur a un costado de Malecón Tajamar y hasta el kilómetro 15 del Boulevard Kukulkán.
Partirá el tráfico de la zona hotelera, es una vía alterna de protección civil y comenzará a figurar en las promociones de Cancún como destino turístico convirtiéndose en un icono de las intenciones del Presidente de México para Cancún y de la estrecha relación que la Gobernadora ha logrado con él.
Lo he dicho y lo sostendré siempre que tenga oportunidad: tenemos una Gobernadora con gran oficio político y certera capacidad de gestión, que ha sabido llegar a la cúpula del País a pedir y gestionar lo que a Quinatana Roo le debe la Federacion y corresponde, como principal generador de divisas turísticas de México.
Por qué hablar de prosperidad compartida es hablar de una ecuación con dos términos.
Y para repartir la prosperidad primero hay que generarla con ocupación hotelera, servicios, con productos, con oferta, infraestructura adecuada y procuprar desde todos los ámbitos que la actividad fluya.

Que fluya el dinero correspondiente igual del turismo y así el Gobierno pueda asumir su papel de recaudador y redistribuidor dando esperanza a la gente más vulnerable. No se puede repartir lo que no se tiene, pero si se tiene es necesario reforzar, apuntalar y motivar para tener más.
La infraestructura que acompaña al turismo es estratégica cuando sus resultados incrementan los beneficios turísticos.
Un auditorio del bienestar, una estatua en la Bahía de Chetumal o una plaza comercial abandonada, no aportan al turismo, el puente si.
Enhorabuena y esperemos que no sea la única obra o acción que busca menguar el problema de embotellamientos en la Zona Hotelera de la ciudad más hermosa del mundo ...