Va Ana Paty a revocar la concesión del relleno sanitario de Siresol
Actualizado: 11 oct 2022
La Presidente Municipal de Cancún, fue clara y precisa ayer advirtiendo que se inició el proceso de revocación a la concesionaria de disposición final de residuos sólidos urbanos de Cancun, que opera Inmobiliaria Majahual SA de CV, es decir, que opera el Relleno Sanitario de Siresol en terrenos de la parte Continental de Isla Mujeres y que ha fallado en el cumplimiento de la NOM083 de Semarnat del 2003.
Esta concesión opera desde enero del 2014 y su temporalidad estaba planteada para 20 años, hasta el 2034. Evidentemente lo que ha demostrado en 8 años de operación es que sólo intenta cobrar sin cumplir, pero aquí la pregunta igual debe ser: Si no cumplía ¿por que les pagaban? ¿Quienes le pagaban? Por qué el incumplimiento de la NOM ha sido denunciado, reporteado y observando numerosas veces por algunos medios incluyendo los nuestros y además inspeccionado, levantado en actas por la Sema en diversos tiempos e incluso denunciado por el Ayuntamiento de Isla Mujeres que tiene derechos por un Convenio de Intermunicipalidad de tal forma que es igual sitio final para los isleños.
Operar un sitio de disposición final por Norma es una obra de ingeniería, se requiere confinar y compactar diariamente la basura que llega en el menor espacio posible, al final de la jornada se requiere cubrir con sascab (polvo de piedra) y compactar debidamente el area de trabajo, esto para confinar el metano que se irá generando por la biodigestion anaeróbica de la basura orgánica y por qué así se va haciendo por capas un cerro de hasta 14 m de altura que seguirá recibiendo camiones y maquinaria día con día.
La conformación correcta de la celda implica seguridad, tiempo de vida útil y saneamiento, pero además control climático.
El metano es 21 veces más perjudicial como gas de efecto invernadero que el dióxido de carbono, se captura y se instalan tuberías para conducirlo y convertirlo en energía o en su defecto quemarlo, si quemarlo, por qué es preferible emitir CO2 que Metano.
Además, cuando llueve y se infiltra el agua atravesando toda la montaña de basura se lava esta produciendo lixiviados que debe cuidarse sean drenados a fosas impermeabilizadas, para evaporarse o renombrarse nuevamente en ciclos de reutilizacion hasta su reducción final.
Muchos años solaparon a Majahual, le pagaban sin que operara correctamente, era el mismo contubernio que había con Inteligencia Mexico, perdimos espacio por que se hicieron celdas mal estructuradas, se paleaba la problemática haciendo nuevas celdas y hoy vemos que la voluntad es rescindirlo.
Las preguntas son varias:
¿Les importa el daño ambiental causado por esta empresa o solo les importa que quede libre un contrato?
¿Habrá sanciones a quienes le pagaron antes sin trabajar, por que eso incluye a funcionarios o ex funcionarios de Siresol?
¿Habrá licitación para encontrar a una buena empresa o estamos ampliándole a Red Ambiental a triple tarifa su cuchupo?
El Manejo Integral de los Residuos es algo serio, habla de la capacidad o incapacidad de un Gobierno y de su gente, hemos tenido en el pasado momentos difíciles en el tema de la basura, otra vez están improvisando.
Hicimos un Enfoque de Marco Lógico en 2012 y replanteamos todas la preguntas, causas, efectos y respuestas, nos llevó meses y se creo Siresol.
No lo han entendido, están poco a poco entregando todo a una sola empresa o persona, están neutralizando al Organismo y cuando una sola empresa tenga la basura, condicionará al Municipio.
Quiero sumar, pero no a la corrupción ...