top of page

Viene mucho sargazo, !otra vez!


El hidrobiologo Esteban Amaro se levanta muy temprano, antes que los pescadores, enciende sus monitores, apenas amanece, busca información satelital, interpreta los datos mediante un sofisticado protocolo de análisis y determina todos los días:

¿como se comporta el sargazo con relación a nuestras costas?

¿Qué riesgo hay de recales masivos? ¿Donde? ¿De que magnitud podría ser la arribazon?

No lo hace para asustar a nuestro turismo, lo hace para que cada concesionario o Ayuntamiento se prepare, active sus planes de respuesta de limpieza de playas y para ponernos a trabajar.

Esteban es como la oveja negra de la fábula aquella, que venía gritando y alarmando a las demás ovejas blancas:

¡Ahi viene el lobo!, ¡Ahí viene el lobo!

Y donde luego todas las ovejas blancas corrían despavoridas, pero no llegaba el lobo, y se moría de risa por la broma.

Hasta que no le creyeron y un día si llegó.


Así es con Esteban y con el sargazo, pero con la diferencia de que "siempre llega", que no es broma y que ha desarrollado todo un protocolo de monitoreo, observación e interpretación, que si bien aún requiere de inversión para su perfeccionamiento, ha logrado mostrarnos el comportamiento de las islas del alga pelágica, enfrente de nuestras playas con gran precisión y muchas posibilidades de predicción.

Aquí su reporte de hoy:

Muy buenos días compañer@s, estamos siguiendo en tiempo real la entrada del sargazo a las aguas costeras de Quintana Roo, hay presencia abundante de sargazo pelágico en los primero 5 km, siguiendo la línea paralela a la costa, por lo que se espera que en las próximas 24 a 72 horas tengamos arribos de mediana a alta intensidad, especialmente en los municipio de Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel costa Este, Tulum y Mahahual en Othón P. Blanco, les mantendremos informados desde la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo

Hay una línea paralela a la costa a 5 km enfrente de nuestro desarrollo turístico, viajando de sur a norte "más larga que la Riviera Maya desde Cancún a Tulum", se mueve así por que es arrastrada por la

corriente de Caribe hasta el Canal de Yucatan.

Lo que predice la alerta de Esteban es que se van a desprender enormes manchas superficiales de sargazo por el componente este del viento y terminarán estrellándose inevitablemente sobre nuestras playas durante las próximas 72 horas, afectando nuestro turismo, nuestra imagen ante el mundo, afectando la laguna arrecifal, causando daños ambientales, marea marrón, y aunque hoy, ya se cuenta con la tecnología satelital y experiencia suficientes para aceptar qué hay precisión, aún muchos concesionarios con frente de playa, son indiferentes, muchos Ayuntamientos no tienen protocolos bien implementados, las barreras aún no están colocadas, las barcazas aún no están operativas, no hay una definición de sitios de acopio, de transferencia y no hemos logrado determinar ¿como debe hacerse su disposición final?, hay muchas iniciativas ya, sobre cómo aprovecharlo o darle un valor agregado, ¿cómo usar el sargazo? Pero aún estamos como las ovejas blancas: distraídos con los taxistas, con el nuevo embajador, con la

visita de Biden o viendo videos de Messi en TikTok.

Hay sin embargo esperanza este año, la mesa del sargazo ya está instalada, es abierta, plural, incluyente y multidisciplinaria, a diferencia de años anteriores, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente asumió su responsabilidad como centro de la coordinación necesaria para avanzar en esta batalla de todos.

Somos Quintanaroenses y sabemos ganar batallas, ni el huracán mas fuerte del siglo pasado, ni el más estacionario, ni la debacle turística por el terrorismo en la torres gemelas, ni la influenza AH1N1, ni el Covid19, ni la crisis financiera del 2008, ni nada ha podido detener nuestro desarrollo turístico, urbano y social.

Somos ganadores de enormes batallas, eso nos une y dignifica por encima de preferencias, partidos, política o diversidad de opiniones, tenemos una tarea: aprender a manejar el sargazo integralmente.

Somos ejemplo mundial de éxito turístico, seamos también de manejo del sargazo, en manejo de residuos, en protección ambiental.

El lobo ahí viene y si va a llegar...

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page